SanLucar recibe el premio Environmental Impact Award 2024

Noticias corporativas
SanLucar recibe el premio Environmental Impact Award 2024

SanLucar fue galardonada en Túnez con el premio 'Environmental Impact Award 2024', otorgado por la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera 'FIPA Tunisia'. Este prestigioso reconocimiento fue concedido a la marca internacional de fruta y verdura por su excepcional contribución al crecimiento económico y desarrollo sostenible en el país.

La compañía multinacional, productora y distribuidora de fruta y verdura de calidad premium, recibió esta distinción en la ciudad tunecina de Gammarth, en el marco de la 21ª edición del Foro de Inversión de Túnez.

Walid Kalboussi, Country Manager de SanLucar, fue el encargado de recoger el premio de manos del presidente de la Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA), Samir Majoul. A la ceremonia acudieron destacadas autoridades del ámbito económico y político, entre ellas el Embajador de España en Túnez y el Agregado Comercial, así como representantes del equipo de SanLucar en el país.

Durante su intervención, el máximo responsable de SanLucar Túnez, manifestó su más profundo agradecimiento por este gesto honorífico con el que FIPA Tunisia subrayó las contribuciones de SanLucar en los últimos años en materia de innovación e inversión sostenible.

SanLucar aterrizó en Túnez en 2008 con su primera finca agrícola, la Cinquième Saison, ubicada en El Hamma al sur del país, un proyecto pionero que permite a la firma cultivar tomates en invierno, aprovechando las excepcionales condiciones de luz del lugar, así como la calefacción por agua geotérmica.

“Este fue el punto de partida de nuestro desarrollo en Túnez en los últimos quince años. Hoy en día, nuestra presencia se ha extendido a otros dos emplazamientos, en el Alia en Bizerte y en Limaoua en Gabes, para la producción de fresas y arándanos”, dijo Kalboussi.

El progreso de SanLucar en Túnez ha ido acompañado de un férreo compromiso por controlar su impacto medioambiental, mediante diversas medidas, como la apuesta por la digitalización o la adopción de tecnologías de punta para un uso eficiente de los recursos naturales, especialmente el agua. Asimismo, recurriendo a la lucha biológica integrada contra las plagas o utilizando variedades sostenibles y adaptadas a las condiciones climáticas del país, entre otras.

SanLucar ha abordado su crecimiento en Túnez también desde la perspectiva de impactar positivamente en la balanza comercial, al permitir que sus filiales tunecinas se beneficien tanto de los conocimientos agronómicos del grupo, como de la fuerza comercial de la marca SanLucar reconocida a nivel mundial.

Además, trabaja a diario para cumplir con su misión de ofrecer al mundo la mejor fruta y verdura, y hacerlo en armonía con la naturaleza y las personas.

En este sentido, la compañía gestiona distintos proyectos sociales en Túnez encaminados a beneficiar tanto a las comunidades locales próximas a sus fincas de producción, como a los empleados de SanLucar y sus familias. Entre sus muchos proyectos, la firma se ha involucrado en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes tunecinos, mediante el impulso de la formación profesional en el ámbito de la agricultura.

El premio 'Environmental Impact Award' se suma a otros reconocimientos que le han otorgado a SanLucar en Túnez. Entre ellos, el 'Premio al Progreso Social', el 'Partnership Agricultural Investment Award' y el premio 'Hannon', concedido por su inversión responsable en el país.

Suscríbete a nuestro Newsletter