Arándanos chilenos: El presente de la industria

Arandanos Chile Destacado Top Destacados Más Noticias
Arándanos chilenos: El presente de la industria

El Comité de Arándanos de Frutas de Chile confirmó a Ruy Barbosa como presidente. Es por ello que Portalfruticola.com conversó con él para conocer los lineamientos de su gestión.

“Es un gran orgullo y un tremendo desafío seguir como presidente del Comité de Arándanos de Chile", fueron las primeras palabras de Barbosa.

"He estado en este negocio desde 2001 y he visto la evolución que ha tenido esta industria, donde pasamos de estar prácticamente solos en nuestra ventana a la actualidad, donde tenemos una competencia durísima con otros países que se han incorporado después y han podido aprovechar nuestra experiencia, haciendo las cosas un poco mejor”, agregó.

El presidente del comité detalló que la industria está trabajando para mejorar la competitividad, “sin embargo estos cambios no son fáciles de implementar y lamentablemente no todos lo podrán afrontar, lo que significará ajustes en nuestros volúmenes exportados, lo cual ya se ha venido viendo las últimas temporadas, pero que se recuperarán e incrementarán cuando las nuevas variedades comiencen a producir”.

Dentro de su gestión, Barbosa seguirá el camino de aprovechar las ventajas que posee el sector del arándano chileno, el que tiene experiencia y tradición exportadora, además de "producir las buenas variedades 'tradicionales' de la mejor forma, porque sabemos que aún tienen muchísimo potencial que entregar”.

En ese sentido, agregó que para ello el Comité ha recopilado muy buena información y la ha puesto a disposición de los socios, “con el objetivo de que puedan tomar la mejor decisión respecto a qué sacar, qué mantener y qué variedades nuevas plantar. Para esto existe un trabajo continuo de investigación que los socios pueden y deben aprovechar”.

Respecto a las nuevas variedades, Barbosa indicó que toma más tiempo para que sean testeadas y que entren en producción. “Tenemos la ventaja de producir variedades “high child”, cosa que pocos países en el hemisferio sur pueden hacer. Es una ventaja que debemos aprovechar, ya que la fruta de este grupo varietal es y será siempre más sabrosa”.

“Como presidente de este comité intentaré apoyar con máxima dedicación el trabajo que hace Andrés Armstrong y Julia Pinto, al director ejecutivo y gerente técnico, respectivamente, de nuestro comité. En conjunto buscaremos los mecanismos para mejorar la comunicación y participación de los socios, de tal forma de trabajar mucho más coordinados, con lo cual esperamos transmitir las señales correctas a nuestros clientes, de volúmenes y embarques por semanas”, dijo.

Suscríbete a nuestro Newsletter