Perú abastece el 4% de las frutas que EEUU compra a otros países

Frutas - F Mercado y economia - F
Perú abastece el 4% de las frutas que EEUU compra a otros países

El cuatro por ciento de las frutas que importa Estados Unidos cada año, proviene de Perú, informó hoy la Produce Marketing Association (PMA), asociación comercial que representa unas 3,000 empresas compradoras e importadoras de productos perecibles de ese país.

La vicepresidenta de Desarrollo de Negocios Globales de la PMA, Nancy Tucker, precisó que los mangos, uvas, bananos y paltas peruanas son las más demandadas por los consumidores estadounidenses, además de vegetales como espárragos y alcachofas.

Indicó que el mercado estadounidense ofrece muchas oportunidades de negocios a los exportadores peruanos en frutas y vegetales teniendo en cuenta que dos tercios de los vegetales que se consumen en Estados Unidos provienen de México y el 100 por ciento de bananos también provienen del exterior.

“Perú tiene oportunidad de vender más berries (frutos del tipo baya) que comprenden a los arándanos, fresas y moras, cuyas ventas aumentan en Estados Unidos por tratarse de productos buenos para la salud”, precisó.

Refirió que la calidad e inocuidad son dos cualidades que tienen las frutas y vegetales que exporta Perú a Estados Unidos, por lo que es muy importante que ello se mejore para aumentar los volúmenes de los envíos.

Precisó que los consumidores estadounidenses tienen en cuenta tres factores al momento de realizar sus compras de frutas y vegetales: el sabor, el precio y la salud.

Si bien reconoció que la desaceleración económica en Estados Unidos está afectando el ritmo de pedidos de importaciones del mundo, en algunos casos sí están aumentando las compras y en otros los precios.

Asimismo, mencionó que el consumidor estadounidense está demandando una mayor cantidad de productos orgánicos, y eso es algo que puede ser aprovechado por los productores y exportadores peruanos.

“En los supermercados de Estados Unidos se da prioridad al cuidado de las frutas y vegetales, y el seis por ciento de los productos que se ofrecen son orgánicos”, enfatizó durante la III Expoalimentaria que se inauguró hoy en Lima.

Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter