El subsolado para estimular la macroporosidad y aireación del suelo
El contenido de este artículo fue elaborador por www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com
Cuatro son los factores que afectan el desarrollo de las raíces: macroporosidad (aireación), contenido de humedad, resistencia mecánica y temperatura del suelo.
Macroporosidad
La compactación disminuye los macroporos y aumenta la resistencia mecánica al desarrollo de raíces en el suelo. La densidad aparente (Db) puede servir como un indicador del grado de compactación que tiene el suelo y su restricción relativa al desarrollo radicular de las plantas.
Raíces de maíz en suelos compactados.
Es recomendable previo a establecer una plantación, determinar la densidad aparente (Db) del suelo, para saber si es necesario realizar labores de subsolado. La decisión de subsolar también se puede tomar a partir de mediciones de la resistencia. mecánica del suelo con un penetrómetro la cual idealmente debiera estar bajo 1 MPa (mega pascal), a capacidad de campo.
Relación entre la densidad aparente del suelo (Db, g/cc) y el grado de restricción para el crecimiento de raíces, según la textura del suelo.
Raíces de vid creciendo en suelo compactado y Raíces creciendo en suelo sin compactación.
Subsolar un suelo compactado presenta los siguientes beneficios:
1.- Favorece el desarrollo de raíces.
2.- Aumenta la profundidad efectiva.
3.- Aumenta la capacidad de aire (mayor macroporosidad).
4.- Disminuye la resistencia mecánica de los suelos.
Para realizar los subsolados de preplantación en forma adecuada, se requiere contar con tractores oruga de alta potencia y capacidad de tracción del tipo D9 o D10, para realizar una labor en suelo relativamente seco y a una profundidad de trabajo entre 0,7 y 1 m de profundidad, según sea necesario.
El susbsolado se puede realizar también utilizando máquinas retroexcavadoras, a las cuales se les reemplaza el capacho por un sistema de garras, que van removiendo el suelo sobre la hilera (preplantación) o entre hileras (post plantación).
El subsolado actúa generando una ruptura de los agregados del suelo, que a su vez genera nuevos espacios porosos.
Subsolado convencional.
Subsolado en camellones con retroexcavadora.
Medición de la compactación del suelo (nivel de resistencia) mediante penetrómetro
Fuente: www.inia.cl