Perú: Cambio climático afecta floración del durazno en 2,000 hectáreas en la sierra de Lima

Frutas - F Noticias - F
Perú: Cambio climático afecta floración del durazno en 2,000 hectáreas en la sierra de Lima

Un serio problema de floración en el durazno perjudicó a unas 2,000 hectáreas en las zonas productoras de la sierra de Lima sobre los 1,500 metros sobre el nivel del mar donde las lluvias y altas temperaturas inusuales favorecieron el ataque de hongos, informó el Ing. William Daga Avalos, especialista en investigación de frutales del INIA, a la revista AgroNegociosPerú.

Es especialista manifestó que el registro de temperaturas de 27 y 28 grados y un mal manejo en la aplicación del compensador de frío (Cianamida hidrogenada), dieron como resultado una muy mala floración.

A esto se sumó la enfermedad de la Cloca que deforma las flores y deja al fruto sin medio donde sostenerse. Las pérdidas según precisó son del 40% de la floración en los huertos en zonas altas  como Ambar, en la sierra de Huaura y de la mayoría que se ubican hasta los 2,800 msnm manifestó Daga Avalos.

Esto, que ha afectado las partes altas, no ha ocurrido en cambio en las partes bajas donde la floración ha ocurrido de manera normal, Informó.

Como consecuencia, las cosechas que se esperaban para junio, julio y agosto se van a ver reducidas en estas zonas para las variedades huayco rojo y blanquillo. La producción de estos duraznos se dirige al mercado interno y también para la exportación. En Huacho una planta procesadora exporta a Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia.

El Ing. Daga Avalos advirtió que estas irregularidades en el clima se vienen presentando desde hace unos pocos años ya que con anterioridad  había épocas de lluvias esporádicas pero todos los días, ante lo cual los productores fumigaban y controlaban los hongos, pero ahora se presenta una semana de lluvia, otra semana de calor, y esta combinación de calor y humedad ha hecho que los hongos crezcan de forma más agresiva que otros años.

El periodo de floración de los cultivos puede ser determinante para el éxito o fracaso de un negocio agrícola el mismo que puede ser favorecido o perjudicado por el clima ante lo cual el productor debe estar preparado para, en el momento oportuno,  aplicar las soluciones que las circunstancias exijan.

Fuente: Agronegociosperu.org

Suscríbete a nuestro Newsletter