Perú: Exportaciones de mango a EE.UU cayeron 85% según último reporte de la NMB
Y se estima que en las próximas dos semanas seguirán cayendo en el orden del 50%
Envíos de mango peruano en franco descenso. Teniendo en cuenta que la semana pasada las importaciones de mango de los Estados Unidos cayeron 10% (1´656.575 cajas), respecto de la anterior. Los envíos peruanos del cultivo hacia este destino mostraron su mayor caída en lo que va del año 85% (44,512 cajas) y se estima que en las próximas dos semanas seguirán cayendo en el orden del 50%.
Estado actual y proyecciones de la competencia
Asimismo, los envíos mejicanos también cayeron en un -5% (1´326.943 cajas), en relación a las semana pasada, aunque sus proyecciones para las próximas dos semanas son positivas pudiendo alcanzar envíos por 1´560,355 y 1´796,132 de cajas, respectivamente.
Del mismo modo, Costa Rica exportó hacia los Estados Unidos 95,040 cajas de la fruta, lo que significó 9% menos en este mismo periodo, esperando tener un incremento de 5% más por semana, pudiendo enviar 99,792 cajas semanales.
No todas fueron malas noticias, Guatemala logró exportar 89% más en estas últimas semanas, lo que significó el envió de 190,080 cajas la semana pasada y según el departamento económico de la NMB, estos se incrementarían 300,000 cajas por semana.
Datos
• Según el informe de la NMB, los precios alcanzados para la variedad de mango “kent” en el puerto de Filadelfia la semana pasada tuvieron una disminución de 5% (US$ 6.00/Kg.), en el de Florida US$ 5.40/Kg. (16%) y en el de California US$ 5.50 (0,3%).
• La variedad Tommy Atkins de Perú, Costa Rica y Nicaragua cerraron, en el mismo periodo anterior, en el puerto de Florida en -10% (US$ 6.20/Kg).
• La temporada de exportación de mango de Perú comenzó a mediados de diciembre y finalizará en marzo, con aproximadamente 6.2 millones de cajas.
Fuente: Agraria.pe