Las tiendas de descuento se hacen cargo del mercado en Polonia

Mercado y economia - F Noticias - F
Las tiendas de descuento se hacen cargo del mercado en Polonia

La rápida expansión de las tiendas de descuento y conveniencia en Europa está teniendo un impacto significativo en el mercado polaco, donde los otrora dominantes hipermercados extranjeros y los pequeños minoristas tradicionales están siendo eclipsados por la embestida de formatos como el de Biedronka y Lidl. 

“Biedronka es ahora el minorista y tienda de descuento más gran en Polonia con 2.400 puntos de venta a nivel nacional y la apertura de nuevas tiendas cada año”, detalló a Portafruticola.com, Miloš Ryba, director de investigación de mercados emergentes de Planet Retail.

“Biedronka introdujo un nuevo concepto de tienda en Polonia, en la forma de una tienda híbrido de descuento y conveniencia”, dijo.

“Ha sido tan exitoso que los polacos piensan en Biedronka como su marca propia de retail, a pesar de que es propiedad de un minorista portugués”.

Analistas del mercado sostienen que las tiendas de descuento y conveniencia han cosechado su éxito respondiendo estratégicamente a las necesidades de compras diarias de los consumidores polacos.

Interior de una tienda Biedronka en Białystok / Fotografía: Henryk Borawski, via Wikimedia Creative Commons

Interior de una tienda Biedronka en Białystok / Fotografía: Henryk Borawski, via Wikimedia Creative Commons

“Polonia es un mercado minorista de alta frecuencia, donde las personas generalmente compran todos los días de la semana”, explicó Ray Gaul, vicepresidente de investigación y análisis de Kantar Retail.

“En los últimos 5 a 10 años, las tiendas de descuento han ido tras los requerimientos diarios que los hipermercados no hacen y no pueden ofrecer porque los consumidores no conducirán una o dos horas para llegar a ellos".

Los minoristas tradicionales están desapareciendo

Si bien los hipermercados no han perdido su cuota de mercado, las tiendas de descuento han superado el crecimiento de éstos, ganando un espacio en el mercado de venta al por menor en Polonia.

Ese crecimiento se ha producido a expensas de las tiendas tradicionales y de menor tamaño. Se estima que unas 6.600 tiendas de este tipo cierren cada año.

“Los grandes hipermercados que han dominado el panorama minorista polaco como Carrefour, Auchan o Metro sólo representan el 30 % del consumo en Polonia”, estimó Gaul.

“El otro 70 % está ocupado por las tiendas de descuento, las pequeñas tiendas y mercados locales. Pero los más pequeños, las tiendas tradicionales, están desapareciendo a lo largo de Polonia”.

Para complicar aún más las cosas, las tiendas de descuento están entrando en las ciudades más pequeñas del país, en una medida que empujaría la salida de más minoristas independientes y, en última instancia, cambiaría para siempre la cara del mercado.

“Se dice que cuando Biedronka abre una tienda, tres pequeños comerciantes quedan fuera del negocio, mientras que Carrefour o Metro no tuvieron este efecto cuando abrieron sus hipermercados”, indicó Gaul.

Según Ryba, Biedronka está apuntando a las ciudades polacas de 10,000 habitantes y tendría planes de expandirse por medio de franquicias con los minoristas locales independientes. La firma siempre ofrece un buen equilibrio entre precio, calidad y proximidad. Ryba cree que la empresa lo hará muy bien en las ciudades pequeñas ya que el minorista cuenta con una sólida reputación en Polonia.

“No habrá mucha competencia y las tiendas independientes no podrán competir en precio”, dijo.

“A menos que tengan una franquicia con Biedronka, creo que las tiendas más pequeñas cerrarán. Definitivamente terminará con los minoristas tradicionales en estas áreas”.

Para evitar la competencia, los operadores de hipermercados como Carrefour y Metro también están optando por franquicias con las tiendas más pequeñas.

Carrefour compró un operador de tiendas de conveniencia llamado Globe y ahora posee 600 tiendas, con planes de abrir  1000 – 1400 más en el futuro.

“Pero corre el rumor de que Zabka, el minorista de conveniencia más grande con 3.000 tiendas en Polonia, está a la venta y  que Biedronka buscaría comprarlo”, reveló Gaul.

Si eso ocurre, Gaul señaló que los dos mayores operadores de tiendas en Polonia se unirían y superarían a cualquier otro minorista en cuanto a presencia en el país. Sin embargo, las cosas no serán fáciles para las tiendas de descuento, ya que tendrán que adaptar cuidadosamente su oferta para satisfacer las necesidades locales de las ciudades más pequeñas.

“El consumo es menor en estas áreas y los compradores podrían no comprar tantas frutas y verduras, por ejemplo, porque la mayoría de la gente cultiva sus propios productos en sus jardines o compra a los vecinos”, señaló Ryba.

Los compradores quieren un producto de cosecha propia 

La producción y abastecimiento local es una tendencia creciente en Polonia y las tiendas de descuento se han apresurado para responder a la demanda de los consumidores por productos de origen nacional.

“Carrefour, Auchan y Metro han sido históricamente muy buenos abasteciendo de otros países, pero el polaco ya no quiere eso”, dijo Gaul.

"Cada vez quieren más opciones de cosecha propia menos costosas y ya no se sienten cómodos yendo a los supermercados donde los productos no indican su fuente de origen”.

Si bien las tiendas de descuento son muy adeptas a los proveedores locales ya que mantiene bajos los costos, Gaul señaló que se ha realizado una gran inversión en Polonia para responder a las preferencias emergentes.

“Las tiendas de descuento están invirtiendo fuertemente en localización y publicidad, mientras que las tiendas más grandes como Carrefour, Auchan y Metro se encuentran en desventaja en ese aspecto”, dijo.

“La mayoría de las tiendas de descuento están muy orgullosas de decir que ellas abastecen localmente, especialmente Lidl”.

En un intento por ofrecer los precios más bajos, Gaul indicó que Biedronka y Lidl están trabajando muy duro en el desarrollo de sus programas de abastecimiento directo.

“La única manera de lograr precios bajos es cortando el exceso en la cadena de suministro, por lo que están firmando contratos directamente con los fabricantes y los productores”, afirmó.

Con un enfoque en los precios bajos, Gaul comentó que las tiendas de descuento se han convertido en el punto de referencia de los precios en Polonia, particularmente para productos como las frutas y hortalizas frescas.

“Hay un Biedronka en casi todos los vecindarios, así que la mayoría de las personas busca ahí una referencia del precio y sólo pagarán más a un productor local si la calidad es mejor”.

“Esto ha cambiado al mercado, porque los productores locales han empezado a comparar sus precios con los de Biedronka y Lidl”.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter