Noboa se cambia a los contenedores para el transporte de banano ecuatoriano
El Puerto de Amberes (Bélgica) afirma ser el mayor centro del mundo de su clase para las importaciones de banana, pero ahora también será el primer puerto de desembarque para la fruta, así como para los envíos de la principal nación exportadora, Ecuador.
En un comunicado, las autoridades portuarias destacaron la rotación europea de un servicio de contenedores MSC entre la costa occidental de América del Sur y el norte de Europa, la que se habría ajustado para llevar carga refrigerada desde Ecuador a Amberes, en sólo 17 días.
La decisión se produjo en un momento de cambio de las tendencias hacia el transporte de contenedores a expensas de las flotas frigoríficas tradicionales.
"El grupo ecuatoriano Noboa ahora también ha decidido enviar su marca de bananas Bonita desde Guayaquil por transporte de contenedores en lugar de los barcos frigoríficos tradicionales", señalaron desde Puerto de Amberes.
"El productor de frutas optó por MSC porque esta compañía naviera es capaz de garantizar tiempos de tránsito rápidos entre Ecuador y el norte de Europa”, indicaron.
"De hecho MSC ha modificado su agenda de navegación especialmente para este contrato, por lo que Amberes es ahora el primer puerto de desembarque", añade el documento.
El comunicado también señala que el primer embarque de banana en contenedor frigorífico llegó el martes, después de zarpar de Guayaquil el 18 de mayo, y un promedio de 260 contenedores refrigerados de 40 pies serían enviados semanalmente.
"Inmediatamente después de la llegada, los contenedores con bananas son cargados directamente del buque de navegación marítima al MSC Home Terminal, para una rápida transferencia al almacén refrigerado Belgian New Fruit Wharf en el muelle de Leopold, el que en este caso es tratado por el Servicio de Aduanas como un puerta de entrada extendida del terminal", detalla el comunicado.