Chile: Crecimiento brasileño abre oportunidades para todas las exportaciones chilenas

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Crecimiento brasileño abre oportunidades para todas las exportaciones chilenas

El secretario ejecutivo del Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de ese país, resaltó el buen momento económico de su nación.

—¿Cómo evalúa la relación comercial de su país con Chile?

Para Brasil, Chile es el segundo en negocios comerciales de la región,  después de Argentina. Antes de la crisis, en 2008, el intercambio bilateral era de US$9.000 millones, por lo que de no haber ocurrido esta recesión, ya habríamos alcanzado los US$10.000 millones en 2009. Este año, a julio, se ha expuesto un avance del 60% tanto en sus envíos como en los nuestros, todo un récord.

—¿Qué ventajas tiene el exportador chileno en Brasil?

Ayuda mucho que los datos sean todos públicos. Un inversor chileno puede conseguir todas las cifras necesarias en la embajada de Brasil o en Internet. Está todo actualizado y es gratuito. Pueden saber cuáles son los productos que más se demandan y en qué sectores

—¿En qué ámbitos detecta oportunidades?

Prácticamente todos los sectores son favorables para exportar a Brasil. Toda la economía brasileña está creciendo en torno al 7%; muy probablemente, entre las grandes economías mundiales, sólo dos crecerían más: India y China.

—¿Por dónde pasa el notable dinamismo de su país?

El gobierno brasileño, en los últimos años, adoptó una serie de medidas anticíclicas para combatir la crisis. En el área fiscal, fueron muy efectivas para permitir liquidez en la economía y a crecer rápidamente. Este robusto ascenso en el mercado interno, está haciendo que importemos con fuerza, son muy buenas las oportunidades para todos los productores.

Fuente: Estrategia

Portal Fruticola

Suscríbete a nuestro Newsletter