Cómo hacer compost en departamentos y espacios reducidos

El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.nuevamujer.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com
Cómo hacer compost en departamentos y espacios reducidos
Muchos de nuestros lectores viven en las ciudades, por lo que la pregunta recurrente es cómo hacer el proceso de transformación de la materia orgánica a material de abono, en un espacio reducido. Hemos estado investigando y experimentando y veremos como fabricar compost en departamentos.
Implementos:
- Una maceta grande
- Tierra para llenar la maceta hasta la mitad
- Algo para tapar la maceta: un cartón es lo más indicado porque permite la respiración de la compostera.
- Algunos restos de alimentos
Procedimiento para fabricar el compost:
- Llena la cuarta parte de la maceta con tierra y luego añade restos de comida hasta la mitad.
- Utiliza cáscaras de verdura, corazones de manzanas,restos de ensaladas. No utilices carne ni productos lácteos ya que tienen mucha grasa y dificultan el proceso.
- Cubre la mezcla con una capa de tierra ( no muy grande). Esto ayuda a espantar a los insectos y evitar que huela feo.
- Coloca la maceta al aire libre. En un balcón, un corredor, un patio, azotea,etc.
- Tapa la maceta con una bolsa de basura o un cartón o una madera.
- Remueva la mezcla cada pocos días ( 3 ó 4 ) con una pala pequeña o cuchara. Esto hace que ingrese aire a la mezcla. El aire es necesario para que los microorganismos que viven en la tierra y que son los encargados de producir el compost.
- Cada pocos días añade agua para mantener la tierra húmeda. No debe estar empapada.
Foto: plantas.facilisimo.com
Así en poco tiempo podrás observar como los restos de comida que has colocado se han transformado en una
mezcla de tierra y compost. Ahora puedes plantar alguna planta que desees y disfrutar viéndola crecer.
Acá le dejamos un video para fabricar compost en espacios reducido como los departamentos. El espació no es limitante para que podamos generar nuestro propio compost.
Fuente: www.nuevamujer.com
Foto de portada: plantas.facilisimo.com