Tailandia prepara aumento arancelario para cítricos australianos
La medida, de carácter temporal, busca proteger a la industria local ante un exceso de importaciones.
Las importaciones de cítricos australianos han alcanzado grandes volúmenes en Tailandia, por lo que la autoridad asiática se prepara para aumentar el impuesto a los productos oceánicos con tal de proteger la industria local.
De acuerdo a información publicada por Fruitnet.com (www.fruitnet.com), el aumento arancelario que aplicaría Tailandia a determinadas importaciones de cítricos de Australia se debe a que los volúmenes de la fruta australiana próximamente excederán su cuota anual, lo que activa la Salvaguardia Especial para la Agricultura (SSG) estipulada en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países (TAFTA)
De acuerdo al tratado, el SSG se aplica cuando las importaciones sobrepasan las 944.45 toneladas. Según datos del Departamento Agricultura y Alimentos de Australia (DAFF), para el 27 de agosto las importaciones de algunos cítricos australianos ya había alcanzado 764.20 toneladas, el 80 por ciento de la cuota anual.
Según informó el Departamento de Comercio Exterior de Tailandia, el SSG se aplicará a los envíos australianos de mandarinas frescas o secas (incluidas las tangerinas y las satsumas), clementinas, wilkings e híbridos similares. Esto significará que el arancel preferencial que posee Australia se duplicará para estos productos, pasando de un 15 por ciento a un 30 por ciento de arancel hasta final del año.
El DAFF indicó además que los envíos que sobrepasen la cuota anual se contarán como importaciones de 2011 y añadió que ofrecerá asesoramiento a la industria australiana de cítricos cuando se llegue al nivel de activación.
Las disposiciones del SSG se aplican a 41 partidas arancelarias. Las autoridades australianas solicitaron una revisión del TAFTA con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre niveles de activación más altos, pero por ahora la normativa actual sigue en funcionamiento. Para los cítricos, la disposición de SSG se aplicará hasta 2015.
Fuente: Portal Frutícola
Portal Frutícola