Chile: Exportaciones de vino suben 9,2%, a US$ 1.476 millones en doce meses

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Exportaciones de vino suben 9,2%, a US$ 1.476 millones en doce meses

Industria acusa que la rentabilidad está siendo golpeada por el tipo de cambio y un precio promedio estancado.  

Una estrategia marcada por el incremento de los volúmenes exportados, para aumentar sus ingresos totales, es la que han desplegado las viñas chilenas para enfrentar la crisis internacional.

De hecho, los envíos totales en 12 meses (agosto 2009-julio 2010) alcanzaron los 749 millones de litros y US$ 1.476 millones, cifras récord, que representan un alza de 21% en volumen y 9,2% en valor.

Pese a estos avances, el presidente de Vinos de Chile, René Merino, advierte: "El precio promedio no ha crecido y la rentabilidad de esta industria, que exporta el 70% de su producción, está siendo duramente golpeada por el tipo de cambio (...) esperamos medidas de la autoridad para revertir la grave situación de los exportadores".

En tanto, los envíos de vino embotellado en el mes de julio evidenciaron un crecimiento de 16,5% y 19,3% en volumen y valor, respectivamente, con lo cual totalizaron 41 millones de litros y US$ 123 millones en retornos.

 Almaviva eleva precios promedio en Francia

En julio de este año, el precio promedio de las cajas de vino (de nueve litros) exportadas a Francia se disparó.

¿La razón? Un embarque de la viña Almaviva, que en julio de 2009 no envió cajas. En cambio, en igual mes de 2010 exportó US$ 3,7 millones.

Debido al alto precio al que se comercializa este vino ícono, que producen en sociedad Concha y Toro y Baron Philippe de Rothschild en partidas limitadas, el precio promedio por caja enviada a Francia se elevó en cuatro veces durante el mes de julio, tras anotar un valor de US$ 127,95, versus los US$ 31,13 correspondientes al mismo lapso de 2009.

Fuente: El Mercurio

Portal Fruticola

Suscríbete a nuestro Newsletter