Productores de Estados Unidos afirman estar frustrados ante arancel mexicano

Mercado y economia - F Noticias - F
Productores de Estados Unidos afirman estar frustrados ante arancel mexicano

Aseguran que el Gobierno estadounidense no ha sabido llevar la crisis.

Productores estadounidenses afirmaron estar frustrados por la forma de actuar del Gobierno frente al arancel impuesto por México sobre una serie de productos como represalia al incumplimiento del Tratado de  Libre Comercio entre ambos países (NAFTA).

fruta fresca copia1"La industria agrícola del país siente que la administración de Barack Obama le está dando la espalda al problema y esto ha estado sucediendo durante 16 meses", indicó Mark Powers, Vicepresidente de Northwest Horticultural Council, a Capital Press.

"El tiempo para resolver esto es ahora. La economía no está mejorando. Ignorarlo sólo perjudica a la industria y una gran cantidad de pequeñas empresas que dependen de las frutas para una prosperidad económica. Sentimos una gran frustración", afirmó Powers.

El conflicto entre ambos países se generó cuando el Congreso estadounidense en 2009 prohibió el libre paso de los camioneros mexicanos en Estados Unidos tras presiones de Teamsters Union (sindicato de camioneros en Estados Unidos), contraviniendo lo acordado en el NAFTA firmado en 1994.

"Los camiones canadienses operan en Estados Unidos. Los datos experimentales mostraron que los camiones mexicanos eran igual de seguros y que usaban las mismo normas estadounidenses” indicó Powers.

En cuanto a los reclamos de los camioneros estadounidenses respecto de que NAFTA pone en riesgo sus puestos de trabajo, el productor aseguró que estos argumentos son sólo suposiciones. “No creo que les vaya a costar puestos de trabajo a los transportistas. El costo real ahora es la pérdida de empleos agrícolas en nuestra región debido al alza en las tarifas, no hipotética como ocurrió en el transporte", aseguró Powers.

Por su parte, Darci Vetter, Subsecretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para el Servicio Agrícola Extranjero, expresó que el Gobierno y el Congreso estadounidense están trabajando con México para encontrar una manera solución al problema.

"Es un conflicto de larga data y sigue siendo difícil, pero nosotros entendemos su gran impacto en la agricultura. Tenemos la esperanza de que encontraremos un camino a seguir, pero no tengo un plazo específico en este momento", añadió el representante Gubernamental.

Sin embargo Powers mantiene su disconformidad con la administración Obama. “El Gobierno supuestamente tiene una solución, pero no la ha presentado y tampoco la ha compartido con México", afirmó el productor.

Fuente: Portal Frutícola

Portal Frutícola

Suscríbete a nuestro Newsletter