Productores neozelandeses se organizan para determinar los daños del terremoto

Noticias - F Sostenibilidad - F
Productores neozelandeses se organizan para determinar los daños del terremoto

Reportes preliminares indican daños en los terrenos y problemas con el suministro de agua.

El acceso al agua es una de las principales preocupaciones que afectan a los productores neozelandeses tras el terremoto del pasado 4 de septiembre, cuyo epicentro se registró en la ciudad de Christchurch al sur del país, en la región de Canterbury.

Fotografía NZ Herald terremotoDe acuerdo a reportes preliminares el terremoto ocasionó daños estructurales en algunos pozos, informó el medio local Radio New Zealand. Paralelamente algunos productores han reportado daños en los sistemas de electricidad.

Para determinar con mayor detalle los daños provocados por el movimiento telúrico y coordinar la ayuda necesaria a los productores afectados para que utilicen sus seguros, se habilitó un número 800, el cual permitirá además elaborar un registro sobre la magnitud del daño en la zona rural del país.

Paralelamente, la asociación Agricultores Federados de Nueva Zelanda están invitando a los productores de Canterbury a una reunión que se realizará mañana y durante la cual, la entidad busca abordar diversos temas referentes al terremoto, como por ejemplo, los seguros.

"Los agricultores Federados está recibiendo informes de los daños materiales extensos en la infraestructura en granjas y residencias rurales, además de problemas en los terrenos, las cercas y las carreteras ", indicó el presidente provincial de Agricultores Federados del Norte de Canterbury, Neil Stott, a NZ Herald.

Por su parte el Director Ejecutivo de Agricultores Federados, Connor English, aseguró a Radio New Zealand que los principales problemas a solucionar en el corto tiempo son el restablecimiento de suministros de electricidad y agua, además del bienestar material de los productores.

Tomando como base las informaciones otorgadas por los mismos afectados, Stott afirmó que el terremoto tuvo un impacto importante en los suelo de la zona, con surcos y levantamientos cercanos a los tres metros. "Las grietas que quedaron en tierra son muy grandes hacen que el terreno no sea apto para los cultivos. También hemos recibido informes que dan cuenta de daños en las aguas subterráneas de la zona", indicó.

Por su parte, el Ministro de Agricultura de Nueva Zelandia, David Carter, afirmó que el alcance total de los daños en las zonas rurales de Canterbury no se conocerá por completo hasta un par de semanas más.

Fotografías: NZ Herald

Fuente: Portal Frutícola

Portal Frutícola

Suscríbete a nuestro Newsletter