Chile: Optimismo por exportaciones a China
Como una gran noticia para Atacama calificó la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, María Angélica Osorio Urzúa, el nuevo acuerdo alcanzado con China que reconoce a nuestra región como libre de la Mosca de la fruta: “Como región de Atacama estamos muy contentos por la eliminación de los requisitos fitosanitarios del mercado chino a la uva de mesa de exportación, porque estos requisitos significaban costos para los exportadores que desincentivaban enviar la producción hacia ese país” aseguró la autoridad.
Desde la temporada 2007- 2008 China aplicó lo establecido en el “Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de uvas de mesa desde Chile a China”, que estableció medidas cuarentenarias adicionales para las especies provenientes de regiones con detecciones de Mosca de la Fruta, lo que significó que la producción de los Valles de Copiapó y Huasco debía ser inspeccionada por el Servicio Agrícola y Ganadero y además, sometida a un tratamiento de frío durante 15 días continuos.
De acuerdo a las cifras manejadas por el SAG las exportaciones de la uva de mesa durante la última temporada (2009-2010) alcanzaron las 12.500.000 de cajas, siendo su principal destino Estados Unidos con un 70% de ellas, mientras que el resto va a países europeos, latinoamericanos y europeos.
Entre los países asiáticos, destacan Hong Kong a quien exportamos 560.478 cajas, Japón con un total de 338.796 cajas exportadas y en menos medida China con sólo 22.680 cajas. Cabe destacar que adicionalmente dentro de los acuerdos se establece que ante eventuales nuevos brotes de Mosca de la Fruta se regularán 27,2 kilómetros de radio, desde el lugar de la detección y no toda la región, además dicha regulación tendrá una duración de tres ciclos del insecto desde la última captura y no de años como ocurrió en Atacama.
Fuente: Diario de Chañarcillo