Destacados

Uvas: Instalarán Sitio de Inspección Fitosanitaria en el norte de Chile

06 Diciembre 2021

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) se reunió con representantes de empresas exportadoras hortofrutícolas de la Región de Coquimbo (Chile) para afinar el el proceso de instalación del Sitio de Inspección Fitosanitaria en la zona, donde se examinarán uvas y productos hortofrutícolas frescos producidos en el norte de este país.

Las empresas exportadoras participantes de esta instancia corresponden a Río Blanco, Dole, Exser y la Compañía Frutera del Norte SA.

Miguel Canala-Echeverría, gerente general de ASOEX, comentó que “nos reunimos con representantes de empresas exportadoras de la región para dar a conocer, con mayores detalles, el proyecto de Sitio de Inspección, así como también, las gestiones que hemos realizado como ASOEX con las autoridades nacionales y regionales”.

Agregó que este sitio representa una necesidad sanitaria para los exportadores de la zona norte en general, lo que toma mayor relevancia cuando en la actualidad se está a la espera de la publicación del Systems Approach para la uva de mesa producida en Atacama y Coquimbo, lo anterior por parte de las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos.

Con la incorporación de la uva de mesa  –cuyo principal destino es el mercado estadounidense con casi 8 millones de cajas–. El actual sitio de inspección fitosanitaria tendría la tarea de atender casi 15 millones de cajas de frutas bajo ese sistema.

“Actualmente, la totalidad de la uva de mesa, que sale de la región, debe ser tratada con un producto, el cual se aplica en Estados Unidos, proceso que tiene efectos poco favorables para la calidad de la fruta, por lo tanto, lo que hemos trabajado con el SAG y las autoridades estadounidenses es contar con una opción para no tener que fumigar la fruta, es decir, el Systems Approach, cuya publicación del protocolo estamos esperando”. La uva de mesa de la región sería más sustentable con el medio ambiente dada la eliminación del uso de producto químico, pero también más competitiva en los mercados de destino", dijo el representante de ASOEX a Portal Portuario.

Esta nueva instalación tendrá una superficie de 15.000 m2, y se ubicaría en Pan de Azúcar, y contempla contempla patio techado, sala y mesas de inspección, servicios sanitarios, bodega, y personal administrativo y de inspección, entre otros requerimientos contemplados en el Programa de pre-embarque SAG/USDA APHIS y ASOEX.

En el actual sitio de inspección fitosanitaria que se ubica en ese sector y que es administrado por el SAG, pasaron durante entre abril y octubre un total de 4,8 millones de cajas de fruta para exportación, lo que equivale a un 14% más que la temporada anterior.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2024