Chile: SNA asegura que baja del dólar tiene costos económicos y sociales para el sector
Para la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) la caída del tipo de cambio no sólo daña la competitividad del sector sino también trae aparejado fuertes costos sociales.
Ello, porque en los últimos seis meses -señala un estudio del gremio- el peso chileno "se ha apreciado 7% a 8% frente a las principales monedas (8,7% con el dólar, 8,1% con el euro y 7,3% con el yuan), justamente en momentos en que los productores reciben las liquidaciones de sus exportaciones".
Pero el mal escenario no termina allí, toda vez que "el consenso de los expertos es que el tipo de cambio en los próximos meses -y probablemente por los próximos años- sólo tendrá presiones hacia abajo".
Los derivados
De ahí que la preocupación de los empresarios agrupados en la SNA pasa también por el impacto en la sociedad que tiene este fenónemo.
De hecho, el estudio indica que "estas proyecciones son una medición muy conservadora de los costos sociales involucrados, pues no mide otros de los problemas derivados de las quiebras como las pérdidas patrimoniales de los productores y costos de ejecución de deudores".
Además, agrega, "no se cuantifican las otras externalidades sociales negativas derivadas del menor empleo como la caída de los ingresos de las familias de menores recursos, el mayor gasto social para sostenerlas en su condición de desempleados, el daño moral que esto provoca en las familias tanto de los trabajadores que pierden su fuente de trabajo como de los productores que pierden todo su patrimonio". A lo que se suma, "el tiempo que tardarán para reconvertirse hacia otra actividad".
Fuente: Diario Financiero