Prevén crecimiento en producción de uvas en China y caída en la de manzanas

Frutas - F Noticias - F
Prevén crecimiento en producción de uvas en China y caída en la de manzanas

En 2010 la superficie cultivada de uva creció en 8% según el USDA.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) lanzó un pronóstico anual para la temporada 2010/11 relativo a la producción manzanas, uvas y peras en China.IMG 1668 copia 3

El informe pronostica  alzas en el caso de la uva y caídas en la producción en peras y manzanas.

Se estima que la producción de manzanas alcanzará 30 millones de toneladas, lo que representa una caída del 5% en relación al año anterior, debido a temperaturas más bajas de lo usual en algunas provincias clave de producción.

Según el reporte de la USDA, los retornos favorables que se han registrado en los últimos años permitieron que aumentara la superficie cultivada de manzanas, y se pronostica que el alza será de 2% en relación al año pasado, sumando así 2.1 millones de hectáreas.

La variedad más cultivada es la Fuji, que concentra cerca de un 70% de la producción nacional. Otras de las variedades cultivadas son las Gala, Meiba, Red Delicious, Qinguan y Guonguang. En cuanto a la calidad, se pronostica una baja respecto al año anterior, ya que las condiciones climáticas adversas durante el invierno y la primavera podrían afectar al tamaño y apariencia de la fruta.

La producción china de uvas se estima será de 6.2 millones de toneladas, un 9% más que el año anterior. El USDA espera que las importaciones de uvas caigan 4% hasta las 75.000 toneladas, en parte por la alta calidad de la uva producida localmente.

La superficie cultivada se estima en 532.800 hectáreas para 2010, es decir, un 8% más que el año anterior. La agencia norteamericana asegura que, según fuentes de la industria, esta tendencia continúe durante al menos tres años.

Este año mejorará la calidad de la uva, debido al mejor manejo de huerto y la adopción de nuevas tecnologías en la producción de esta fruta.

En cuanto a la producción de peras, se estima para esta temporada una producción de 13 millones de toneladas, lo que representa un 9% menos que el año pasado. Este resultado estuvo motivado por la fría primavera al norte de China, que provocó un menor florecimiento de esta fruta.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter