Maersk y Hapag-Lloyd lanzan Gemini Cooperation, su nueva red oceánica
La naviera danesa Maersk junto a su par alemana Hapag-Lloyd lanzaron Gemini Cooperation, una nueva colaboración operacional que tiene como objetivo ofrecer una red marítima rápida, flexible e interconectada con una fiabilidad líder en el sector superior al 90%, una vez que esté totalmente implementada.
Se espera que para junio de 2025 todos los buques operen de acuerdo con la nueva programación.
“El lanzamiento de la nueva red es una gran oportunidad para todos. Con nuestro objetivo de fiabilidad de horarios, satisfaremos aún mejor una de las necesidades más importantes de nuestros clientes y estableceremos un nuevo estándar de calidad en la industria", explicó Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd, respecto a Gemini Cooperation.
"Junto con nuestro socio operativo Maersk, estamos centrados en cumplir nuestra promesa de fiabilidad de horarios del 90%", acotó.
La red Gemini Cooperation también establecerá nuevos estándares en términos de sostenibilidad y avanzará en los esfuerzos de descarbonización de las compañías.
"Gracias a nuestro eficaz sistema operativo hub & spoke, podemos desplegar buques más grandes y así optimizar simultáneamente la velocidad, reducir los tiempos de ralentí y, por tanto, reducir las emisiones de carbono. Todo ello ahorra tiempo y recursos a nuestros clientes", añadió Habben Jansen.
Noticia relacionada:
Grandes navieras no volverán pronto al Mar Rojo
Maersk informó que alrededor de 340 buques se incorporarán de manera gradual y formarán parte de la red marítima compartida con Hapag-Lloyd. Las primeras salidas ocurrieron el 1 de febrero y progresivamente se irán incorporando más busques a los nuevos horarios.
La compañía danesa indicó que a lo largo del último año planificaron este proceso “para garantizar que todos nuestros clientes experimenten una transición fluida a la nueva red”.
“Con su diseño innovador, creemos que nuestros clientes se beneficiarán de una mayor fiabilidad, flexibilidad y productos más competitivos”, destacó Maersk.
Por su parte, el director de Productos Marítimos de Maersk, Johan Sigsgaard, señaló que los buques se irán incorporando a la red Gemini Cooperation a medida que los acuerdos que Maersk y Hapag-Lloyd tienen con otros transportistas expiren.
“Junio será el primer mes en el que la red esté plenamente implantada, con todos los buques navegando con los horarios de Gemini”, dijo Sigsgaard.
Cobertura de Gemini Cooperation
La red compartida de Maersk y Hapag-Lloyd cubre las rutas este/oeste y consistirá en 29 servicios marítimos de línea principal apoyados por una extensa red de 28 servicios intrarregionales.
Otras alianzas logísticas
A partir de este mes, Ocean Network Express, HMM y Yang Ming Marine Transportation seguirán cooperando estrechamente bajo la alianza Premier Alliance, con vigencia hasta 2030. Esta cooperación comprende servicios de línea principal a través de las principales líneas comerciales este-oeste: Asia-costa oeste de América del Norte; Asia-costa este de América del Norte; Asia-Mediterráneo; Asia-Europa del Norte; y Asia-Medio Oriente.
De igual forma, desde el 1 de febrero, la Once Alliance, formada por COSCO, OOCL, CMA CGM y Evergreen, será la de mayor cuota y cobertura de mercado.