Destacados

Tesco estudiará preferencias de los británicos al comprar uva de mesa

04 Febrero 2025

Conocer los gustos de los consumidores es clave para determinar campañas de promoción o venta. En este sentido, Tesco está llevando a cabo la mayor encuesta jamás realizada sobre las preferencias de los británicos a la hora de comprar uvas de mesa, con el fin de determinar exactamente qué es lo que quieren.

La prueba, denominada Fruitology™, se está implementando en 200 tiendas de gran formato de Tesco a lo largo de Reino Unido, dada la diversidad de sabores y texturas que ofrecen las uvas de mesa. 

Tesco, bajo la marca Jaffa®, está realizando en exclusiva estas pruebas pioneras para determinar exactamente lo que desean los consumidores británicos, en colaboración con AMT FRESH.

Para determinar las preferencias de los consumidores, el supermercado británico está vendiendo la fruta en envases etiquetados según tres criterios principales: sabor tropical, sabor a caramelo y textura crujiente.

Los primeros resultados han revelado que los compradores prefieren las uvas de mesa principalmente por su textura crujiente, después por su sabor tropical y, por último, por su sabor a caramelo.

James Cackett, director técnico de Frutas de Tesco, comentó que “si le preguntas a alguien cuántas variedades de uva hay, la mayoría de la gente te dirá que tres: roja, verde y negra”.

Lo anterior, dijo, fue así hasta el cambio de siglo, cuando se comenzó a estudiar cómo mejorar de forma natural el sabor, la crocancia y el dulzor de la uva, para tener fruta de mejor calidad. 

"Ahora, con el avance de la tecnología de mejora genética, tenemos la posibilidad de elegir entre cientos de nuevas variedades de uva que nos permitirán ofrecer exactamente lo que nuestros clientes quieren y esa es la razón por la que hemos puesto en marcha estos ensayos", dijo Cackett. 

Los ensayos Fruitology™ permitirán calibrar y comprender mejor los atributos que prefieren los compradores, y redifinirán la forma en que se segmenta y comercializa la uva de mesa

"Este proyecto es la investigación de mayor alcance jamás realizada en Reino Unido para comprender las preferencias de consumo de uva de mesa de los consumidores británicos, redefiniendo la forma en que se segmentan y comercializan", indicó Rachel Botha, responsable comercial de AMT Fresh.

"Fruitology™ refleja los puntos fuertes de nuestros programas de mejora, el compromiso de los productores deseosos de explorar nuevas posibilidades y la apertura de Tesco a iniciativas pioneras centradas en el comprador", acotó.

Noticia relacionada:

Tesco: Crece la demanda por arándanos en Reino Unido


Tesco estudiará preferencias de los británicos al comprar uva de mesa


Popularidad de la uva de mesa en Reino Unido

  • Los romanos trajeron las uvas a Gran Bretaña hace 2000 años.
  • Las uvas de mesa se consideraban un manjar caro y exótico en Reino Unido hasta la década de 1960, cuando las mejoras en el transporte y el almacenamiento hicieron que los productos procedentes de países europeos más cálidos se convirtieran poco a poco en algo más habitual en los supermercados.
  • Años 70/80: Aparición de la moda de los aperitivos de queso, uvas y galletas saladas.
  • Principios de la década de 2000: Posiblemente la mayor revolución de la historia de las uvas de mesa con la llegada de las uvas sin pepitas.
  • 2011: Llegada de las uvas aromatizadas en cantidades comerciales a Reino Unido, lo que contribuyó a ampliar su atractivo para los niños.

El próximo 18 de junio se realizará la primera edición de GrapeTech en el Centro de Eventos Casino Monticello. El evento, organizado por UvaNova y Yentzen Group, será la cita técnica sobre uva de mesa de mayor relevancia en Chile y congregará expertos a nivel mundial a fin de proveer aspectos técnicos que permitan el crecimiento de la industria, como temas de postcosecha, gestión de cultivo, análisis de nuevas variedades y nutrición, entre otros. Más información en events@yentzengroup.com o visita www.grapetechconvention.com

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025