Top 10 de las agroexportaciones peruanas en 2024
![Top 10 de las agroexportaciones peruanas en 2024 Top 10 de las agroexportaciones peruanas en 2024](https://cdn.portalfruticola.com/2024/11/Peru.jpeg)
En 2024 las agroexportaciones peruanas marcaron un hito histórico al alcanzar 12,324 millones de dólares. De acuerdo a un análisis elaborado por Fluctuante, este logro consolida a Perú como un actor clave en el comercio agrícola internacional.
El país presenta un crecimiento sostenido del sector agrícola y una fuerte competitividad de sus productos en los mercados internacionales.
El éxito del sector agroexportador peruano se basa en una oferta diversificada de productos de alta calidad. Fluctuante detalló los 10 principales impulsores de este récord, sus valores y su impacto global.
1.- Arándanos frescos: El líder indiscutible
El fruto azul se ha consolidado como el producto estrella de las agroexportaciones peruanas, convirtiéndose en el primero del sector en superar la barrera de los 2,000 millones de dólares.
Representando el 19% del total exportado, su demanda sigue en alza en mercados clave como Estados Unidos, China y Europa, gracias a sus beneficios nutricionales y la creciente tendencia hacia una alimentación saludable.
El crecimiento del sector se debe a la diversificación de mercados, la introducción de nuevas variedades más competitivas y una logística eficiente que conecta las regiones productoras con los principales destinos internacionales.
2.- Uvas frescas: Perú en el top mundial
Sus exportaciones generaron 1,693 millones de dólares, posicionando a Perú entre los mayores exportadores mundiales de esta fruta.
La calidad, diversidad de variedades y el cumplimiento de exigentes estándares fitosanitarios han sido clave en su aceptación global. Sin embargo, la campaña 2024 presentó una ligera contracción del 5% en valor exportado debido a condiciones climáticas adversas que adelantaron la cosecha, elevando los volúmenes exportados a finales de 2023 y reduciéndolos en los primeros meses de 2024.
A pesar de esta situación atípica, la uva peruana mantiene su protagonismo en los mercados internacionales.
3.- Paltas frescas: La preferida en Europa
Con ingresos de 1,250 millones de dólares, la palta peruana sigue siendo altamente demandada en Europa y Estados Unidos. Perú se ha consolidado como uno de los principales exportadores globales de este superalimento, fundamental en dietas saludables y en la gastronomía internacional.A pesar de los desafíos productivos, el sector logró mantener su competitividad y registrar cifras positivas en exportaciones.
El top 5 lo completaron el café y cacao en grano, con 1,096 y 720 millones de dólares, respectivamente. El primero presentó un alza superior al 30% respecto al año anterior, en parte por el alza en los precios internacionales del café, mientras que el cacao mostró un impresionante crecimiento del 232% en valor exportador. Malasia, Indonesia y Países Bajos destacaron como los principales destinos de este producto.
Noticia relacionada:
El trabajo para mantener y expandir la presencia de la palta peruana en el mundo
Otros productos claves en las agroexportaciones peruanas
Completando el top 10 están:
- Espárragos frescos.
- Mangos frescos.
- Wilkings.
- Preparaciones para animales.
- Quinua.