Unos suben, otros bajan: ¿Cómo será 2025 para los berries mexicanos?
Gracias al impulso de las exportaciones, la demanda interna, el acceso adecuado al agua, la mejora de las variedades y la modernización de las prácticas agrícolas, se prevé un aumento en la producción de ciertos berries mexicanos, como moras, frambuesas y fresas (frutillas), en el año calendario 2025.
Del total, se espera que 250.000 toneladas métricas (TM) correspondan a moras, 219.000 TM a frambuesas y 700.000 TM a fresas, detalla el reporte ‘Berry Annual Voluntary’ del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
El único berrie que experimentaría una baja en su producción es el arándano, con 73.500 TM toneladas métricas, debido a la reducción del periodo de cosecha. La cifra es un 9% inferior al año calendario 2024.
Producción berries mexicanos
México es líder en la producción de moras a nivel mundial, es segundo en frambuesas y quinto en frutillas. En arándanos ocupa la sexta posición.
El reporte detalla que las moras verán un alza en su producción del 3%, reflejando una lenta recuperación tras la ralentización del mercado durante la pandemia. El crecimiento de este fruto es inferior al de frambuesas (7%) y frutillas (6%), dada la edad de las plantas y la baja adopción de variedades mejoradas.
El alza en la producción de frambuesas es reflejo de las mejoras que está implementando el sector en el manejo de agua, prácticas agrícolas y, por cierto, el aumento en el área plantada, que en 2025 alcanzaría 11.220 hectáreas.
Noticia relacionada:
Crean variedades de berries adaptables al cambio climático
En frutillas, el sector sigue al alza después de la pandemia. Aquí, al igual que en las frambuesas, el área plantada ha aumentado y se han implementado modernas prácticas agrícolas para mejorar la producción y maximizar los recursos.
Berries mexicanos al mundo
Los envíos desde tierras mexicanas alcanzarían 752.000 TM (+5% en relación a 2024). Las exportaciones lideran por sobre el consumo local.
Los envíos se desglosan de la siguiente manera: moras con 96.000 TM; frambuesas con 182.000 TM, fresas con 404.000 TM y arándanos con 70.000 TM.
En el año calendario 2025 se espera que México siga siendo el principal proveedor de berries frescos a Estados Unidos, país que concentra el 85% de las exportaciones mexicanas de berries.
Otros mercados incluyen Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Japón, Qatar y Hong Kong.
Noticia relacionada:
Hortifrut Genetics lanza nueva estrategia de marca para sus berries patentadas