Dispar escenario para las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada
![Dispar escenario para las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada Dispar escenario para las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada](https://cdn.portalfruticola.com/2023/10/manzanas-y-peras_57747838-1024x755-1.jpg)
Dispar escenario enfrentarán las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada. La World Apple and Pear Association (WAPA) informó que la cosecha de las primeras crecerá un 5% en comparación con 2024, mientras que en peras disminuirá un 3,3%.
La data consolida información de Argentina, Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica, seis de los principales países productores de este lado del mundo.
Cosecha de manzanas
La proyección es de 4.746.639 toneladas. Se prevé que Sudáfrica mantenga su liderazgo como mayor productor, con 1.474.767 toneladas (+3,4 respecto a 2024)
En relevancia de oferta, en segundo lugar se ubicaría Brasil (950.000 t, +14,2), seguido de Chile (920.000 t, +0,7%), Nueva Zelanda (544.949 t, +5,6%), Argentina (537.000 t, +5,8%) y Australia (319.923 t, +5,5%).
Con 1.564.499 t, Gala es la variedad más popular y su volumen crecerá un 6,8% a partir de 2024, aunque su cosecha estará un 2,3% por debajo de la media de los tres años anteriores.
También se prevé un aumento de las exportaciones (+5,3%) para alcanzar 1.653.976 t.
Sudáfrica (+5,5%) y Chile (+1%), los dos mayores exportadores, deberían aumentar sus volúmenes de exportación, alcanzando 641.488 t y 507.000 t, respectivamente.
Las exportaciones de Nueva Zelanda deberían crecer un 9,7% (376.106 t en total) y se pronostica un aumento de las cantidades exportadas por Argentina (90.000 t, +8,2%) y Brasil (36.547 t, +14,6%).
Cosecha de peras
Los productores del hemisferio sur prevén un ligero descenso, con un total que ascendería a 1.446.970 t.
Argentina (616.000 t), el mayor país productor, disminuiría sus volúmenes en un 10,9%. En cambio, Sudáfrica (551.642 t), Chile (208.025 t) y Australia (62.467 t) experimentarían un alza en su producción en un 2,9%, 3% y 4,2%, cada uno.
Packham's Triumph sigue siendo la variedad más producida (601.322 t, a pesar de un descenso del 2,7% respecto a 2024), seguida de Williams' bon chrétien (288.729 t).
Las cifras de exportación también presentarían una baja con respecto a 2024, con un total de 689.155 t (-4,4%).
Noticia relacionada:
Asia y Latinoamérica: Cada vez más atractivos para las manzanas y peras australes