Producción de cítricos de Florida bajará en la campaña 2024-25

Destacados Más Noticias Noticias - F
Producción de cítricos de Florida bajará en la campaña 2024-25

La proyección de cítricos de Florida del USDA para febrero muestra que la industria del estado sigue enfrentando desafíos. Se prevé que los volúmenes de producción de todas las categorías desciendan año tras año.

La proyección para todas las naranjas del estado, publicada por el Consejo de Estadísticas Agrícolas del USDA, es de 11,5 millones de cajas, 500.000 menos que la proyección de enero. Esto representa un descenso del 36% respecto a la producción final de la temporada pasada.

La proyección se compone de 4,50 millones de cajas de naranjas no Valencia (variedades tempranas, de media estación y Navel) y 7,00 millones de cajas de naranjas Valencia.

El informe indica que el calibre actual de las naranjas Valencia está por debajo de la media y se prevé que se mantenga así en el momento de la cosecha.

Para las naranjas que no son Valencia, el recuento de hileras realizado el 28 y 29 de enero de 2025 mostró que el 95% de las de temporada temprana y media, excluyendo las Navel, están cosechadas.

Producción de cítricos de Florida

Pomelos y limones

Con el 62% de las hileras recolectadas, el informe consigna que la producción total de la fruta sufrirá un descenso de 100.000 cajas respecto a lo anunciado en enero. La producción total de pomelos será de 1,10 millones de cajas, por debajo de los 1,78 millones de la temporada pasada. Sin embargo, el calibre final de los pomelos blancos y rojos se sitúa por encima de la media.

La producción total de limones se prevé en 600.000 cajas, arrastrada de la proyección de enero.

Mandarinas y tangelos

Aunque la proyección para mandarinas y tangelos aumenta en 50.000 cajas respecto a la proyección de enero, la producción total prevista para la campaña sigue siendo un 22% inferior a las 450.000 cajas de la campaña anterior.


Producción de cítricos de Florida bajará en la campaña 2024-25


La industria de los cítricos de Florida reacciona

Matt Joyner, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Florida Citrus Mutual, dijo en un comunicado que la proyección del USDA refleja la tremenda adversidad a la que siguen enfrentándose los citricultores de Florida tras dos décadas de problemas con el greening y huracanes devastadores.

"Lo que las cifras no reflejan es la resistencia y la esperanza que muchos productores de cítricos multigeneracionales tienen en el futuro de la industria citrícola de Florida", dijo Joyner.

"Seguimos centrados en encontrar soluciones a largo plazo para reforzar el cultivo emblemático de Florida. Requerirá el esfuerzo colectivo de investigadores, legisladores, líderes de la industria y otros".

Las autoridades estatales ya están tomando medidas para ayudar al cultivo emblemático del estado a recuperarse de dos décadas de greening y de los recientes huracanes de gran magnitud.

El lunes 3 de febrero de 2025, el gobernador Ron DeSantis anunció la propuesta de 'Presupuesto de Enfoque en la Responsabilidad Fiscal para 2025-2026' antes de la sesión legislativa de este año, que incluye más de 20 millones de dólares para el 'Programa de Respuesta a la Salud de los Cítricos y otras investigaciones sobre cítricos'.

De los 20 millones, 7 millones son para publicidad e investigación adicional a través del Departamento de Cítricos de Florida para aumentar la producción de árboles y avanzar en tecnologías que produzcan árboles resistentes al enverdecimiento de los cítricos.

Además, los investigadores del Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas de la Universidad de Florida están avanzando en la lucha contra el enverdecimiento de los cítricos con un árbol de cítricos de nuevo desarrollo diseñado para combatir el psílido asiático de los cítricos, responsable de la propagación de la enfermedad.

Suscríbete a nuestro Newsletter