Camposol registra aumento histórico en su EBITDA

En los resultados preliminares del cuarto trimestre de 2024 y reporte anual, Camposol Holding PLC detalló un aumento histórico en EBITDA y beneficio neto el año pasado.
La organización destacó un incremento en EBITDA de 68% o 184,1 millones de dólares, en comparación con el año anterior, y un aumento del beneficio neto de 322%, o 84,7 millones de dólares.
La compañía también reportó un crecimiento de 18% en ventas, un aumento del 34% en el margen EBITDA el año pasado y una disminución del 6% en el volumen vendido.
Otros aspectos destacados incluyen la participación de Camposol en la China International Blueberry Conference en Yunnan, el envío de sus primeros contenedores de arándano al puerto de Shanghái, la Certificación Global G.A.P para la instalación de cultivo y empaque de pitahaya, y la obtención de la primera estrella en el Programa Huella de Carbono del Perú, otorgada por el Ministerio del Ambiente.
Ricardo Naranjo, designado CEO de la empresa durante el cuarto trimestre tras haber ejercido como CEO interino, comentó que 2024 fue un año excepcional para la empresa, citando varios de los logros, incluyendo la reducción en la deuda a corto plazo y total.
"Estos esfuerzos resultaron en una relación Deuda Neta/EBITDA de 2.41x en diciembre de 2024, una mejora clara respecto a los dos años anteriores", explicó.
"Estoy profundamente agradecido por el compromiso de nuestro equipo, que hizo posibles estos extraordinarios resultados de 2024. Me enorgullece ver a Camposol continuar consolidándose como una empresa de clase mundial", dijo.
Camposol: Revisión completa de 2024
La empresa informó que el volumen de arándanos creció un 25,4% en comparación con 2023, alcanzando las 46,3 mil toneladas métricas, con ventas de un total de 376,4 millones de dólares. Esto marca un aumento del 18% en los ingresos y casi un 19% en la ganancia bruta.
Los volúmenes de uva también experimentaron un crecimiento y los precios aumentaron un 40,1% en comparación con 2023. El aumento en los precios resultó en un incremento en los ingresos del 65,2% y un crecimiento de la ganancia bruta de más de 12,8 millones de dólares, compensando la pérdida registrada en 2023.
La palta experimentó una caída inicial de volumen vendido de 21,4%, una reducción que fue compensada por un aumento de 42% en el precio en comparación con 2023. Esto llevó a un incremento de 12% en ventas y un aumento de 524% en el margen de ventas en comparación con 2023.
A pesar de la disminución en la producción a nivel industrial en Perú, las ventas de mango totalizaron 34,0 millones de dólares, con 14,3 mil toneladas métricas vendidas. Los ingresos se mantuvieron estables y la ganancia bruta aumentó en un 94%.