Agronometrics: Importaciones orgánicas de EE.UU. aumentaron en medio de un panorama de producción cambiante

En esta entrega de la serie «Agronometrics en gráficos», estudiamos la situación del mercado orgánico estadounidense. Cada semana, la serie examina un producto diferente, centrándose en un origen o tema concreto, y visualizando los factores del mercado que impulsan el cambio.
El mercado orgánico estadounidense sigue mostrando un crecimiento dinámico en la demanda de los consumidores, especialmente en productos de alto valor como los berries.
De acuerdo con el Informe de la Situación Orgánica 2025 del USDA, el valor de las importaciones orgánicas de Estados Unidos aumentó a 5.700 millones de dólares en 2024, destacando el creciente apetito por los productos orgánicos, incluso cuando la superficie orgánica nacional ha disminuido.
En las últimas dos décadas, la demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores ha aumentado. Entre 2012 y 2023, la tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) ajustada a la inflación de las ventas minoristas de productos orgánicos superó el 7%.
Sin embargo, mientras que la demanda al por menor continúa su trayectoria ascendente, la producción orgánica de Estados Unidos cuenta una historia diferente. El informe revela que la superficie de cultivo orgánico en Estados Unidos ha disminuido en los últimos años.
La Encuesta Orgánica 2021 del USDA mostró una disminución del 10,9% en la superficie orgánica certificada en comparación con 2019, en gran parte a una reducción en pastos y pastizales.
Las previsiones del sector privado indican que esta tendencia ha continuado, con una caída del 6,8% en la superficie orgánica cosechada reportada para el año comercial 2023/2024.
Noticia relacionada:
Primas de los precios de manzanas y fresas orgánicas se reducen desde 2015
California, durante mucho tiempo líder en producción orgánica, no ha estado inmune a esta tendencia. El estado vio una disminución del 4% en la superficie de producción orgánica entre 2018 y 2022, un período marcado por condiciones extremas de sequía.
A pesar de su estatus como el principal estado en superficie orgánica y valor, los factores de estrés ambiental y los desafíos sistémicos están empujando a los productores a reconsiderar o retrasar la certificación orgánica.
Mientras que la superficie orgánica de Estados Unidos se está reduciendo, la tierra orgánica mundial y en transición a lo orgánico ha superado los 240 millones de acres.
Australia lidera el mundo con 131 millones de acres, de los cuales el 97% se destina al pastoreo extensivo. Por el contrario, Estados Unidos ha caído del tercer al noveno puesto en la clasificación mundial de tierras gestionadas orgánicamente entre 2016 y 2022.
El sector orgánico estadounidense se encuentra en una encrucijada: la producción nacional es cada vez menor, mientras que la demanda sigue creciendo, impulsada por los consumidores preocupados por la salud y la categoría de productos premium.
La renovada atención del USDA a los programas de transición, combinada con la mejora del seguimiento y la coordinación internacional, pretende cerrar la brecha.
Noticia relacionada:
Investigadores utilizarán aceites esenciales para aumentar seguridad de productos y prolongar vida útil de frutas orgánicas