Entrevista: Manzanas sudafricanas de primera calidad aportarán nuevos sabores a Tailandia

Ya arribó a Tailandia el primer cargamento de manzanas sudafricanas tras 16 años de ausencia, símbolo de una renovada relación comercial entre ambos países.
El mercado estuvo cerrado por problemas fitosanitarios, que se resolvieron gracias al trabajo conjunto de las autoridades agrícolas tailandesas y sudafricanas, que establecieron protocolos fitosanitarios actualizados para garantizar un alto nivel de seguridad alimentaria.
En entrevista con Portalfruticola.com, Sachin Khurana, representante en Tailandia de South African Apples, señaló a que el país del sudeste asiático solía ser un mercado muy fuerte para Sudáfrica y que la oportunidad de reconstruirlo en término de esta re-apertura, podría llevarlo a nuevas alturas, sumamente emocionantes.
"Cuando solíamos tener acceso al mercado y al comercio, los consumidores apreciaban la calidad y el sabor de nuestra fruta, así que es una gran oportunidad para que los consumidores tailandeses vuelvan a probar nuestro producto", dijo Khurana.
Indicó que esperan enviar unos 300 contenedores durante esta temporada inaugural y planean seguir creciendo en los próximos años.
"Estamos especialmente agradecidos de nuestros socios importadores tailandeses, entre ellos Flora Capital, que han mostrado un enorme entusiasmo por introducir estos productos de primera calidad en el mercado", comentó.
"Nos comprometemos a apoyar a nuestros importadores y socios minoristas con amplias campañas de marketing y promociones en las tiendas. Los consumidores tailandeses merecen tener acceso a los mejores productos mundiales y estas variedades de manzanas de primera calidad -Royal Gala, Granny Smith, Pink Lady y Joya- aportarán nuevos sabores y opciones al mercado", añadió Khurana.
Se espera que las manzanas sudafricanas diversifiquen significativamente la oferta de fruta importada de Tailandia y proporcione a los consumidores acceso a manzanas durante todo el año.
La producción contraestacional de Sudáfrica complementa los ciclos de cultivo del hemisferio norte.
Según Khurana, los expertos del sector prevén un fuerte potencial de crecimiento en el mercado tailandés, donde el consumo de fruta sigue creciendo en medio de una mayor conciencia de la salud por parte de los consumidores.

Manzanas en árbol | Fotografía archivo.
Competencia en el mercado de las manzanas
Respecto a la posible competencia con otros orígenes en el mercado tailandés, Khurana afirmó: "En realidad, no diría que competimos con nadie, porque donde he estado, he visto una fuerte preferencia por la fruta sudafricana, y espero que continúe así también en Tailandia".
Sin embargo, reconoció que otros orígenes traerán su fruta, la que llegará de manera simultánea.
Sudáfrica empezará a enviar sus manzanas en febrero y puede exportar variedades tardías hasta agosto. "Sin embargo, nosotros podemos enviar casi todo el año", dijo Khurana.
Futuras aperturas de mercados para las manzanas sudafricanas
A medida que las manzanas del país africano amplían su presencia en Asia, Khurana afirma que su regreso a Tailandia debería "tener sin duda un impacto incremental en las regiones cercanas".
Sin embargo, comenta que es demasiado pronto para decir a qué otros accesos de mercado podría conducir esto en un futuro próximo.
"Probablemente dentro de tres meses podamos hacernos una mejor idea de dónde podemos ampliar más nuestro mercado", afirmó.
Noticia relacionada:
Como el regreso de manzanas sudafricanas a Tailandia beneficia al sector