Manzanas argentinas: "Este año parte de la fruta va a tener un tratamiento de venta más apresurado"

Destacado Top Destacados Mercado y economia - F
Manzanas argentinas:

El presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Nicolás Sánchez, comentó a Portalfruticola.com que la madurez de las manzanas avanzó muy rápido en el último tiempo, por lo que " va a haber fruta que tenemos que sacar rápido”.

En el contexto general de la industria, Sánchez señaló que el volumen estuvo de Red Delicious, de Granny Smith y Galas. “Ahora estamos cosechando Pink Lady y se ve con volúmenes normales”.

Explicó que el año pasado tuvieron toda la fruta con muy buena condición “y este año parte de la fruta va a tener un tratamiento de venta más apresurado, por falta de condición, porque la madurez avanzó rápido”.

Adjudicó dicha situación a que la floración estuvo un poco anticipada. Además, hizo mucho calor en el verano y no hubo condiciones para el color, entonces la gente esperó un poco más la coloración de la fruta.

Agregó que luego las condiciones de color se dieron en términos de clima, “pero la madurez ya estaba más avanzada”.

El principal mercado para las manzanas argentinas es el interno, después se encuentra Latinoamérica, seguida de Europa, Medio Oriente y algo Rusia.

Respecto a los precios, dijo que “por ahora se esta vendiendo bien”.


Manzanas argentinas: "Este año parte de la fruta va a tener un tratamiento de venta más apresurado"

Manzanas | Fotografía CAFI.


Rentabilidad

A juicio del presidente de CAFI, la industria busca maximizar el negocio. Al respecto comentó que el mercado interno es muy bueno para el Valle.

Pese a la relevancia que tiene el mercado interno, Sánchez indicó que “es un año complejo en cuanto a los costos acá en Argentina. Hay que ver cómo termina la rentabilidad”.

La industria ha enfrentado un incremento en los costos. En comparación con las temporadas anteriores han ido al alza en un 30%.

Finalmente, Sánchez comentó que “el problema que tenemos en Argentina es el aumento de los costos en dólares; están deteriorando la rentabilidad del negocio”.


Noticia relacionada: 

Manzanas argentinas buscan igualar condiciones de la fruta chilena

Suscríbete a nuestro Newsletter