Perú: Senasa agiliza gestiones para exportación de frutas a Chile

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que está agilizando las gestiones para la exportación de frutas como uva de mesa, limones y naranjas en mejores condiciones fitosanitarias, que faciliten el comercio hacia Chile.
Al respecto, la jefa del Senasa llegó a Chile para reunirse con el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el objetivo de impulsar los acuerdos para que los productores de uva, limón y naranjas destinen sus productos a este nuevo destino en el corto plazo.
Frutas peruanas
Para la exportación de uva de mesa, se definieron los requisitos fitosanitarios, de tal manera que se prevé iniciar las exportaciones en septiembre de este año. Es importante mencionar que los requisitos acordados pasarán por un periodo de consulta pública, acorde a los lineamientos del Organismo Mundial del Comercio (OMC).
Respecto a la regulación de naranjas frescas de Tacna a Chile, el SAG está elaborando el Plan de Trabajo para su pronta suscripción, ya que este tema es fundamental para apoyar a los productores tacneños y beneficiar a los consumidores chilenos.
Bajo ese contexto, se ha concertado una cooperación técnica para tratar temas relacionados al control de moscas de la fruta en la zona fronteriza.

Reunión entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú y el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile | Foto Senasa.
Para las exportaciones de limones, (citrus limón y citrus aurantifolia) se logró retirar la regulación de la plaga Phytophtora palmivora, que exigía el diagnóstico de laboratorio para cada envío de estas frutas.
Durante la reunión, el SAG puso a disposición de ambos países las instalaciones de tratamiento fitosanitario en Arica, con la finalidad de facilitar el comercio. Aquí, importadores y exportadores podrán ejecutar tratamientos cuarentenarios para aquellos envíos que puedan ser rechazados por presencia de plagas.
En las próximas semanas ambos organismos trabajarán los lineamientos operativos para implementar esta opción y así evitar retornar embarques rechazados hasta sus lugares de origen.
Noticia relacionada:
Por segundo año consecutivo, Perú se consolida como líder mundial en exportación de uva de mesa
Exportación a otros mercados
La uva de mesa es una de las principales frutas de exportación de Perú. La campaña 2024-2025 registró envíos de 562.093 toneladas a 44 mercados, consolidando al país por segundo año consecutivo como líder mundial en la exportación de la fruta.
En limón (sutil, Tahití y Eureka) la exportación alcanzó las 44.835 toneladas, con Estados Unidos, Países Bajos y Chile como sus principales destinos.
En cuanto a las naranjas, se exportaron 26.080 toneladas y los envíos se realizaron a 21 países, siendo Países Bajos el principal destino, seguido de Inglaterra.