Hace 363 años nació una de las industrias más importantes de Sudáfrica

Frutas - F Destacados Más Noticias
Hace 363 años nació una de las industrias más importantes de Sudáfrica

El 17 de abril de 1662, el gobernador holandés Jan van Riebeeck escribió un humilde pero histórico diario en los Jardines de la Compañía de Ciudad del Cabo, Sudáfrica: "Llovizna intensa por la mañana y un fuerte viento del noroeste que sopla desde el mar. Hoy se han recogido las dos primeras manzanas holandesas maduras en el vivero de la Compañía... Este tipo de manzana se conoce como Wijnappel".

Este momento marcó el nacimiento de la industria sudafricana de la manzana, hoy piedra angular de la economía agrícola del país. 

Cada año, Tru-Cape Fruit Marketing, la mayor comercializadora de manzanas y peras de Sudáfrica, conmemora este hito, honrando las raíces de una industria que alimenta al mundo y sostiene miles de medios de vida locales.

De dos manzanas a una industria mundial

Aquellas primeras manzanas, que Wijnappels recogió de un árbol de apenas 1,5 metros de altura, podían parecer modestas en tamaño, pero fueron el comienzo de algo extraordinario. 

Hoy, Sudáfrica es uno de los principales exportadores de manzanas del hemisferio sur, cultivadas en regiones como Cabo Occidental, Cabo Oriental e incluso Limpopo.

Según Henk Griessel, director de Garantía de Calidad de Tru-Cape y coautor de Early Apples at The Cape, el 17 de abril de 1662 es una fecha que todo productor sudafricano de manzanas debería recordar. 

"Es donde empezó nuestra historia. El hecho que Tru-Cape siga conservando variedades antiguas en nuestro Heritage Orchard de Oak Valley Estate, en Grabouw, demuestra nuestro compromiso de honrar el pasado al tiempo que nos preparamos para el futuro", indicó


1662: El inicio de unas de las industrias más importantes de Sudáfrica

Las primeras manzanas Wittewijn se recolectaron en el Companies Garden de Ciudad del Cabo | Foto Tru-Cape Fruit Marketing.


Noticia relacionada: 

Manzanas sudafricanas tienen regreso triunfal a Tailandia


El Grupo Tru-Cape tiene una base de productores que representa más del 20% de las exportaciones de manzanas del país y abastece a 105 mercados con manzanas sudafricanas. 

Las manzanas se venden en África, Asia, Oriente Medio, Europa, América, Canadá y México, y el nuevo acceso a Tailandia promete una expansión mayor.

"De dos manzanas a cerca de 50 millones de cartones exportados cada año, la historia de las manzanas sudafricanas es una historia de resistencia, innovación y crecimiento", afirma Roelf.

"Estamos orgullosos de llevar adelante ese legado, manzana a manzana", indicó.

El 17 de abril, Tru-Cape invita a todos los sudafricanos a morder una manzana fresca cultivada localmente y a reflexionar sobre los más de tres siglos de dedicación, crecimiento e innovación de la industria frutícola.

*Nota elaborada con información de Tru-Cape | Fotografías Tru-Cape.

Suscríbete a nuestro Newsletter