Las almendras son beneficiosas para la salud cardiometabólica y ayudan a controlar el peso

Once científicos y médicos analizaron más de 200 publicaciones con investigaciones sobre almendras y la salud cardiometabólica, que abarca la salud del corazón, los vasos sanguíneos y el sistema metabólico, es decir, la forma en que el cuerpo procesa los alimentos.
Los investigadores llegaron a un consenso sobre los beneficios de las almendras en áreas clave de la salud, concluyendo que el consumo diario de almendras es una estrategia dietética de eficacia probada para favorecer la salud general del corazón y el microbioma intestinal.
El documento -publicado en Current Developments in Nutrition tras una mesa redonda con exportes y financiado por la Almond Board of California- también concluye que un mayor consumo de almendras (al menos 50g/1.8oz o casi dos porciones al día) puede ayudar a una modesta pérdida de peso en algunas personas.
Las almendras contienen nutrientes como proteínas, fibra y grasa, que aumentan la sensación de plenitud y saciedad, y pueden llevar a las personas a reducir su consumo de calorías.
Beneficios del consumo de almendras:
- Puede influir positivamente en la salud del corazón al reducir el colesterol LDL.
- Reduce la presión arterial diastólica en cantidades pequeñas pero significativas, que pueden producir beneficios más importantes cuando se combinan con otros alimentos cardiosaludables.
- No produce aumento de peso; un mayor consumo de almendras (al menos 50 g o 1,8 onzas al día) puede asociarse a una ligera pérdida de peso en algunos participantes en el estudio.
- Puede aumentar las bacterias intestinales beneficiosas, contribuyendo potencialmente a la salud metabólica.
- Puede reducir la glucosa en sangre en ayunas y la HbA1C, especialmente en indios asiáticos con prediabetes.
Noticia relacionada:
Analizan impacto del consumo de almendras en la recuperación física
El poder de las almendras
La Almond Board of California manifestó que las enfermedades cardiometabólicas están aumentando en el mundo y es vital explorar el papel de las almendras en la protección de la salud.
“Las almendras representan un poderoso paquete de nutrientes y son uno de los alimentos más investigados del mundo”, afirmó el Dr. Adam Drewnowski, coautor del trabajo, profesor de epidemiología de la Universidad de Washington y experto mundial en nutrición.
Las conclusiones del documento de consenso son específicas de los beneficios cardiometabólicos de las almendras y no son generalizables a todos los frutos secos.
Una onza (28 g) de almendras aporta 6 gramos de proteínas, 4 gramos de fibra, 13 gramos de grasas insaturadas, sólo 1 gramo de grasas saturadas y 15 nutrientes esenciales, como 77 mg de magnesio (18,3% VD), 208 mg de potasio (4% VD) y 7,27 mg de vitamina E (50% VD).
"Tras un cuidadoso examen de décadas de pruebas científicas, hemos llegado a la conclusión de que las almendras favorecen plenamente la salud cardiaca y metabólica. Comer almendras a diario como tentempié, pero también en ensaladas y otros platos, mejora los perfiles lipídicos plasmáticos y la calidad de la dieta, por no hablar de la calidad de vida", afirmó Drewnowski.