link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
A medida que se acercan los últimos días de abril, los últimos embarques de uvas de mesa sudamericanas llegarán a Estados Unidos y para Divine Flavor, productor-exportador, la atención se trasladará de Chile a sus principales regiones productoras en Jalisco y Sonora, México.
En los últimos años, el periodo de abril a mayo se ha convertido en una ventana clave para Divine Flavor, ya que su operación en Jalisco comienza justo cuando concluyen los últimos embarques de la temporada chilena.
El suministro constante de variedades frescas y de alta calidad —como Autumncrisp®, Cotton Candy™ y Sweet Globe™ (todas uvas verdes sin semilla propietarias)— ha sido fundamental para garantizar una transición fluida para sus socios minoristas en Norteamérica.
“Las uvas de Jalisco, México, nos brindan mayor flexibilidad al cerrar la temporada de importación de Sudamérica y antes de iniciar con fuerza la temporada tradicional de uvas mexicanas en Sonora”, comentó Alán Aguirre Jr., Director de Marketing y responsable de establecer la marca global Divine Flavor y su departamento de marketing, que gestiona las iniciativas B2B y B2C de la empresa.
“En Chile tenemos alianzas excepcionales, y un productor en especial, Santa Elena, quien nos ayudó a iniciar nuestras relaciones sudamericanas, terminó su temporada con Autumncrisp® de gran calidad. Nosotros solemos ser muy cautelosos y solo traemos las mejores variedades premium, las cuales complementan muy bien nuestro programa de Jalisco en México”, agregó.
La empresa mencionó que, históricamente en años anteriores, la demanda de uvas rojas sin semilla superaba a la de verdes, pero poco a poco esto ha cambiado hasta el punto de que en la mayoría de los casos, la demanda de verdes ahora duplica a la de las rojas. Parte de esto se debe a la popularidad de la variedad Autumncrisp®, así como Sweet Globe™, Cotton Candy™, entre otras.
A principios de abril, la Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa (AALPUM) llevó a cabo su foro anual, donde se anunció una proyección de alrededor de 23 millones de cajas para 2025 (aproximadamente un aumento del 1.3 % con respecto a 2024) y ahí se informó que Sonora podría enfrentar un retraso en las variedades tempranas, pero con un incremento en volúmenes para junio.
“Para las variedades tempranas, la temporada en Sonora tendrá ciertos retrasos en uvas rojas y una cosecha menor de Flames comparada con años anteriores”, dice Aguirre Jr.
“Sin embargo, conforme lleguemos a la mitad de la temporada, las rojas se recuperarán con un mejor volumen y tendremos bastantes para promocionar en junio. De 2024 a 2025, esperamos un aumento del 18 % en nuestro programa de Sonora, especialmente en variedades propietarias”, indicó.
Aguirre Jr. también destacó que el departamento de marketing de Divine Flavor ha logrado consistencia con un enfoque único y personal a través de sus Grower Summits y su “Better Grower Program”. Estas iniciativas de marketing han sido clave para expandir su red de productores en los últimos años y la disponibilidad de variedades exclusivas de uvas.
Este crecimiento les ha permitido colaborar con productores experimentados en la región de Sonora (y también en Sudamérica) que comparten la misma visión y compromiso con la calidad que su empresa matriz, Grupo Alta.
“Divine Flavor desarrolló nuestros Grower Summits y el “Better Grower Program” como una guía para que nuestras alianzas con productores puedan evolucionar y convertirse en mejores productores”, señaló Aguirre Jr.
“Nuestra red de productores, no solo en México, sino también en otras regiones clave como California y el resto del mundo, ha crecido, y estos socios comparten nuestra visión y cuentan con acceso autorizado a las mismas variedades que cultivamos, permiténdonos ofrecer las mejores uvas durante todo el año”.
Aguirre Jr. mencionó que los Grower Summits de Divine Flavor son una forma de reunir a los mejores agricultores del mundo que se alinean con la empresa para ofrecer a sus clientes no solo uvas exclusivas con gran sabor, sino también hortalizas de invernadero; siempre cumpliendo con los más altos estándares agrícolas e industriales.
En 2019, Aguirre Jr., con ayuda de su equipo, organizó el primer Grower Summit de Divine Flavor, invitando a productores de hortalizas y uvas en Culiacán, México. Se mencionó que gracias a estos esfuerzos, los socios de hortalizas también están en proceso de transición de tomates, pimientos y pepinos de invernadero desde el oeste de México a estados del centro del país como Querétaro y Guanajuato.
“Nuestra empresa matriz, Grupo Alta, cuenta con más de 30 años de experiencia, siendo una de las primeras en estar certificadas con Fair Trade y en orgánicos, y ha emergido como uno de los mayores productores de uva en el mundo. Cultivamos y operamos bajo una filosofía de 6 pilares dedicados en calidad/sabor, inocuidad alimentaria, responsabilidad social, trazabilidad, orgánicos y sustentabilidad".
"Nuestro lema ‘Growing Better Food for a Better World’ (“Cultivando mejores alimentos para un mundo mejor”) representa nuestro compromiso de producir las mismas frutas y verduras con las que alimentaríamos a nuestras propias familias. Y gracias a nuestros Grower Summits, nuestras raíces han crecido más allá de Grupo Alta con otros productores de primera clase en México y Sudamérica”.
Se espera que Divine Flavor finalice sus últimos embarques de uvas desde Chile a finales de abril (con inventario que se extiende a las primeras semanas de mayo). Su programa de uvas en Jalisco se encuentra a la mitad de la cosecha y se extenderá hasta finales de mayo. La empresa comenzará su programa de uvas en Sonora con las primeras uvas orgánicas mexicanas a mediados de mayo, y continuará hasta finales de julio.
El próximo 18 de junio se realizará la primera edición de GrapeTech en el Centro de Eventos Casino Monticello. El evento, organizado por UvaNova y Yentzen Group, será la cita técnica sobre uva de mesa de mayor relevancia en Chile y congregará expertos a nivel mundial a fin de proveer aspectos técnicos que permitan el crecimiento de la industria, como temas de postcosecha, gestión de cultivo, análisis de nuevas variedades y nutrición, entre otros. Más información en events@yentzengroup.com o visita www.grapetechconvention.com