Lluvias no dan tregua a las pasas sudafricanas y afectan la cosecha

A inicios de marzo, Raisins South Africa (Raisins SA) reportó que los proveedores sudafricanos de pasas esperaban una cosecha de exportación de gran volumen y calidad, pese a condiciones meteorológicas puntuales fuera de temporada.
En ese momento la cosecha comercializable se estimó entre 96 mil y 104 mil toneladas.
Sin embargo, la cosecha de pasas sudafricanas se reduciría un 20% respecto a las previsiones iniciales, luego que una serie de lluvias se registraran en las principales zonas de producción.
Si bien la presente temporada comenzó con buen pie y con un excelente rendimiento temprano, las lluvias de febrero y otras de mayor intensidad en marzo, provocaron pérdidas de cosecha en zonas de producción en el Cabo Norte.
Como consecuencia, el pronóstico se ajustó a una producción comercializable de 84.360 toneladas.
El descenso se debe a un gran aumento del volumen de producto sin valor o que se destinará a usos industriales como consecuencia del retraso en el secado y de problemas relacionados con la humedad.
Avance campaña pasas
Raisins SA señaló que, a mediados de abril, todavía habían pasas almacenadas en los campos que necesitaban ser clasificadas, por lo que el rendimiento final comercializable estaba sujeto a cambios.
Peter Kuilman, director ejecutivo de RedSun Raisins, comentó que la situación ha causado dificultades a los productores a lo largo de Orange River, donde se han concentrado las precipitaciones.
“Todo iba perfecto hasta hace unas semanas y entonces empezó a llover”, explicó.
“Alrededor del 66% de la cosecha había sido entregada y estaba en nuestro almacén, con un aspecto precioso y el contenido de humedad correcto. Pero la cosecha que yacía en las instalaciones de secado no se secaba y cada día, cuando empezaba a secarse, otro chaparrón corto y fuerte por la tarde la devolvía al punto de partida”, explicó.
"No mermaba la calidad, pero no se podía sacar el producto del secadero”, acotó.
El ejecutivo señaló además que aún hay uvas en las viñas que deberían haberse cosechado, pero están demasiado maduras, así que no pueden utilizarlas.
“Probablemente perderemos el 15% de la cosecha en esa región", dijo.
Pese a este escenario, Kuilman subrayó que RedSun aún espera alcanzar el tonelaje que necesita para satisfacer los pedidos de los clientes, ya que las cosechas producidas en Vredendal, en la región de Olifants River y en Namibia no se han visto afectadas, “sin embargo, llevará más tiempo alcanzar el objetivo”.
La situación supone un revés para la industria sudafricana, que ha seguido una curva ascendente constante y esperaba alcanzar un récord de exportaciones esta temporada.
A pesar de ello, como los productores de todo el país siguen invirtiendo en ampliar sus cultivos, Raisins SA aún espera alcanzar su objetivo de 150.000 toneladas de producción en los próximos años.
En la temporada 2023/2024, la producción final de pasas en Sudáfrica fue de 96.000 toneladas. Reino Unido y Europa fueron los principales destinos.
Las variedades más importantes que se producen en Sudáfrica son Merbein Seedless, Sultana Seedless y Selma Pete, así como Sugra 39 y Flame Seedless.
En Sudáfrica hay cerca de 700 productores de pasas que trabajan en más de 1.000 explotaciones.
*Fotografías Raisins South Africa.