Unión Europea y Medio Oriente lideran como destinos para el banano ecuatoriano

Según cifras de la Oficina de Coordinación de Estadísticas de ACORBANEC, en el acumulado de enero a marzo de 2025, las exportaciones de banano de Ecuador alcanzaron los 101,30 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024.
Unión Europea y Medio Oriente lideraron como los principales destinos para la fruta ecuatoriana. El bloque europeo tuvo una participación del 31,69%. Le siguieron Rusia con el 20,63%, Medio Oriente con el 13,16%, Estados Unidos con el 11,83% y el Cono Sur con el 6,52%.
ACORBANEC detalló que completaron el ranking de los principales destinos: Asia Oriental (6,39%), África (2,63%), Europa del Este (2,57%), Asia Central (2,35%), Reino Unido (0,83%), Oceanía (0,83%), EFTA -Noruega- (0,46%), Canadá (0,002 %) y otros (0,093%).
Estos resultados reflejan una recuperación parcial en la demanda internacional y la resiliencia del sector ante los retos logísticos y de competitividad en los diferentes mercados.
Factores que incidieron en las exportaciones de banano
- Si bien los enfundes desde la semana 41 (2024) hasta la semana 1 (2025), y de la semana que se cosechan en la semana 1 hasta la 13 del 2025, se muestran inferior con relación a 2024, en las plantaciones de banano su desarrollo fisiológico fueron normales. El rendimiento del racimo (ratio) fue mayor al año anterior, incluso en varias semanas se cortaron de racimos de diferentes semanas en varias zonas sobre todo en enero, aumentando la producción exportable.
- Destaca el alto crecimiento de las exportaciones hacia Corea del Sur, que experimentaron un alza del 22,39%, con relación al mismo periodo de 2024, sobre todo porque para el primer semestre de 2025 se amplió la decisión del Ministerio de Finanzas de dicho país de reducir a 0% los aranceles a 28 frutas y vegetales, entre ellos el banano.
- Se reflejaron importantes crecimientos en las exportaciones sobre todo en Argentina (+44,27%), China (+26,30%), Rusia (+9,20%), Polonia (+40,25%) y Eslovenia (+9,15%), entre otros.
- Las exportaciones de banano a Argelia se redujeron de enero a marzo de 2025 con relación al mismo periodo de 2024 (-91,10%), a raíz que Ecuador -al igual que otros países- suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y respaldara la autonomía de Marruecos.
Noticia relacionada:
Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium