Chile: SAG y SENASICA firman Plan de trabajo para la temporada 2010 – 2011 para la exportación de uva de mesa chilena a México
En el marco de una reunión bilateral entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) México, se firmó en Ciudad de México, el Plan de trabajo para la exportación de uva de mesa, kiwi y caqui desde Chile a México con tratamiento de fumigación con bromuro de metilo correspondiente a la temporada 2010 2011.
Este Plan, que fue firmado por la Jefa de la División Protección Agrícola y Forestal, Grisel Monje Vildósola, y el Director General de Sanidad Vegetal del SENASICA de México, Javier Trujillo Arriaga, tiene por objetivo acordar bilateralmente las regulaciones fitosanitarias establecidas por México para la importación de uva de mesa, kiwi y caqui, desde Chile, con la finalidad de garantizar la exclusión de las plagas cuarentenaria Pseudococcus viburni, Brevipalpus chilensis y Lobesia botrana, esta última asociada a uva de mesa.
- Cambio en el radio del área reglamentada de 5 a 3 km a partir de un brote del insecto
- Proceder a actualizar cada temporada la lista de huertos de vid con detección de un brote de Lobesia botrana, los cuales no podrán exportar su fruta a México
- La necesidad de informar al SENASICA cuando el SAG formalice el levantamiento de áreas reglamentadas por el PCOLB, luego que se haya cumplido el protocolo del SAG definido para este propósito (Instructivo PCOLB 8).