Chile: Presidente Piñera lanzó ambicioso plan de desarrollo para el Maule

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Presidente Piñera lanzó ambicioso plan de desarrollo para el Maule

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó del Plan Estratégico para la Región del Maule, que contempla el periodo 2010-2014.

El Mandatario llegó hasta el fundo “El Guindo” -camino a Pencahue- para explicar los alcances de los ejes de trabajo que llevarán adelante durante el mandato presidencial.

Piñera anunció que las inversiones contempladas para este plan “son inéditas” e incluye un aporte del sector público que alcanza los dos mil 42 millones de dólares, mientras que se acelerarán planes de inversión privada por un monto de dos mil 687 millones de dólares, que traería consigo la creación de 35 mil nuevas plazas de trabajo. Según el Mandatario, estas últimas inversiones privadas ya están identificadas.

Con ello, el total de recursos asignados para el cumplimiento del Plan estratégico del Maule alcanzan los cuatro mil 729 millones de dólares.

“Esta es una región que tiene todo, está en el corazón de Chile… Al mismo tiempo es una región que tiene muchos problemas, cuyo nivel de pobreza es cercano al 21%, tiene un ingreso per cápita que es solamente el 70% del ingreso promedio nacional. Es decir, es una región que está muy rezagada respecto al resto del país”, detalló.

El Mandatario encabezó la firma de convenio para el Plan de Reparaciones de Obras Menores II, con directo beneficio al área de educación y que fue suscrito en compañía de los 30 alcaldes maulinos.

Respecto a temáticas locales, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a las aspiraciones de la Región del Maule para ser sede de los Juegos Odesur, en alguna de las disciplinas de la justa. Manifestó que deberá evaluar la propuesta junto al encargado de los Odesur, al subsecretario de Deportes y al intendente Rodrigo Galilea, para ver la factibilidad de contar con la justa en la zona.

“La voluntad siempre está”, dijo.

Además, indicó que más allá de los problemas que enfrenta actualmente la licitación del Hospital de Talca, garantizaba que el recinto de salud estará operativo a contar del año 2013.

Desarrollo agrícola

Anunció un nuevo sistema de salvaguardias (2+2) y una oficina agrícola en la Fiscalía Nacional Económica. Además, destacó el mejoramiento del embalse Ancoa en Linares, para aumentar de 25 mil a 36 mil las hectáreas regadas.

Resaltó un plan para la construcción de nuevos embalses y canales, con lo cual se incorporarán 162 mil nuevas hectáreas de riego.

Respecto de los beneficiarios del Programa de Asistencia Técnica a Pequeños Agricultores, Piñera anunció un aumento en un 25 por ciento, llegando a nueve mil 420.

El plan contempla la incorporación de mil nuevos pequeños y medianos agricultores a la cadena productiva y de exportación, la regularización de los derechos de agua de 800 usuarios y extender el programa de Buenas Prácticas Agrícolas a mil 500 productores de frambuesas (actualmente participan 100).

Se implementará un sistema de alerta temprana de lluvias y heladas para cinco mil agricultores de la zona.

Turismo, emprendimiento e innovación

Se impulsará una cultura emprendedora y de creación de empresas. Antes de diciembre de 2013, se aumentará a 15 por año la cantidad de planes de negocio apoyados por instrumentos de Proyectos Asociativos de Fomento (Profo).

Anunció que existe un objetivo de incrementar el número de 890 a mil 500 el número de Pymes incorporadas a cadenas productivas de gran tamaño.

A su vez, se proyecta la creación de un fondo de dos mil millones para bonificar inversiones productivas en la región. Además, implementar, antes de 2014, una plataforma digital de difusión turística.

Un llamativo anuncio fue la creación de la “Gran Ruta del Vino” y la habilitación de seis nuevas rutas para cicloturismo; así como también, la creación de la “Ruta del Mar” y la recuperación de 13 caletas pesqueras de la región.

Vivienda e infraestructura

El plan incluye la reconstrucción o reparación del 100 por ciento de las viviendas dañadas por el terremoto, pertenecientes a familias vulnerables, a través de la entrega de 22 mil subsidios en 2011 (que se suman a los 22 mil ya entregados el 2010).

Además, la recuperación de la totalidad de los caminos y veredas dañadas por el terremoto, y la reposición de los servicios de Agua Potable Rural que resultaron con problemas y la construcción de otros 33 servicios nuevos.

En materia ajena al sismo, Piñera anunció la construcción o reparación de nueve proyectos de infraestructura vial. En Talca serán el Par 6-8 Sur, los ejes 1

Oriente y 1 Poniente, la Avenida Lircay-9 Norte y la calle 26 Sur. Para Curicó, el Eje Freire-Alessandri y la conexión Lautaro-Villota y Argomedo. En Linares, los ejes Maipú, Januario Espinoza y Carmen. En Constitución, la Avenida Costanera; y en Cauquenes, el eje de la Avenida Puente.

En este punto, el Mandatario abordó la necesidad de extensión de la cobertura de internet a 338 localidades rurales. Así también, la recuperación de las rutas del borde costero y el mejoramiento de 190 kilómetros de carretera en 12 diferentes puntos de la región.

El plan incluye la restauración del edificio de la Intendencia Regional, la construcción de una nueva sede del Gobierno Regional y la reparación de los edificios públicos de Rauco, Hualañé, Pencahue, San Clemente, Linares y Constitución.

Educación de calidad

El Jefe de Estado destacó el aumento de la subvención educacional para los alumnos vulnerables y de clase media, la reconstrucción o reparación de siete establecimientos emblemáticos dañados por el terremoto en beneficio de siete mil 952 alumnos, y la normalización de la situación de los estudiantes reubicados en 59 establecimientos.

Se crearán tres nuevos Liceos de Excelencia Bicentenario en 2011 en Zapallar, Molina y Linares, quedando “en carpeta” Cauquenes y Talca.

Habrá un plan especial de apoyo PSU para mejorar en 19 puntos sus resultados en el período 2011-2014. Lo mismo en escuelas con bajo rendimiento Simce, para mejorar en 10 puntos los resultados en Lenguaje.

Se implementará un Plan de Mejoramiento de la oferta de educación técnico-profesional para asociarla a la oferta laboral y se creará un plan de apoyo especial para escuelas rurales.

Salud y medio ambiente

Sebastián Piñera destacó la construcción de cuatro hospitales (Talca, Curicó, Parral y Cauquenes)  y dos Módulos de Atención Primaria (Pelluhue y Constitución). Además, destacó la reposición definitiva de la totalidad de la red hospitalaria.

El plan aborda aumentar el número de camas críticas de 78 a 204 y los pabellones de cirugía mayor de 35 a 49.

Se proyecta la creación de tres nuevos Centros de Salud Familiar y la reparación de otros 11 dañados por el terremoto.
Existirá un aumento en un cinco por ciento anual en las cirugías mayores ambulatorias, se implementará el Bono Automático AUGE y se comprometió con 50 nuevos médicos especialistas para la región.
También detalló que el Maule tendrá tres nuevos sistemas de monitoreo del aire en Curicó, Talca y Linares.

Una región más segura

Uno de los objetivos de este punto es reducir la tasa de victimización en un 15 por ciento e incorporar a Molina, Cauquenes, San Javier y San Clemente al Plan Cuadrante.

Otro indicador comprometido en el plan es contar con 545 nuevos carabineros para la región y la implementación del programa Barrio en Paz, el que ya se inició en algunas comunas.

Se incluye además la construcción de una nueva cárcel concesionada, un Centro de Internación Provisoria y un Centro de Régimen Cerrado en Talca; y la reconstrucción de los Centros de Cumplimiento Penitenciario de Molina, Cauquenes y Parral y del Centro Semicerrado de Talca.

El plan contempla la reconstrucción o reparación de 15 retenes policiales, tres comisarías y cuatro tenencias dañadas por el terremoto; la construcción de nuevas oficinas administrativas para la Dirección Regional de Gendarmería y la ampliación y  recuperación del Servicio Médico Legal de Talca.

Fuente: El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter