Colombia: Mosca de la fruta alerta autoridades
La mosca de la fruta se conoce como la principal plaga de los frutales en Colombia y en el mundo, ya que perforan los frutos, causando pérdidas en la producción.
Debido a esto, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA) estableció a nivel nacional las medidas fitosanitarias para el control y disminución de la mosca en los cultivos, a través de la resolución 001 de 2011, en donde se instan a los fruticultores del país, a que tomen medidas para combatir estas plagas.
En ese sentido, las medidas solo estaban dirigidas a ocho municipios del departamento de Boyacá, sin embargo el ICA decidió establecerlas en todo el país, debido a que luego de un monitoreo, se pudieron identificar a Santander y Tolima como los departamentos con más áreas afectadas por la presencia de moscas, principalmente en lugares con árboles de mango y guayaba.
Las medidas
Al respecto, el ICA decidió que las personas con cultivos en este estado, tendrán que adoptar acciones integrales, encaminadas a la recolección y disposición continua de las frutas afectadas del árbol y del suelo, así como realizar una cosecha oportuna y la renovación de árboles o partes de los mismos, o en su defecto, el control supervisado con químicos.
Uno de los departamentos que es ejemplo en esta situación es Boyacá, en donde se viene trabajando desde 2008 para implementar las medidas de una forma satisfactoria pasando de 3.5 moscas trampa /día a una, en frutales como la feijoa, y la pitahaya.
Fuente: El Mundo