Grupo de científicos desarrollan mapa agrícola virtual
Investigadores de Rusia y EE.UU idean sitio web con enormes beneficios para la agricultura
Científicos rusos, respaldados por el Agricultural Research Service del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) idearon un sitio interactivo en internet el cual se muestra la distribución geográfica de 100 cultivos, 640 especies de enfermedades, así como pestes y malezas, además de 560 cultivos silvestres, que crecen en Rusia y sus países vecinos, reportó el USDA en su sitio web.
De acuerdo a lo informado, el denominado AgroAtlas, también incluye 200 mapas exponen las variables ambientales que afectan a los cultivos en esa parte del mundo.
Según Stephanie Greene, genetista del USDA, el sitio - que se encuentra en inglés y ruso - nació por la necesidad de promover la seguridad alimentaria, en particular la de aquellas nuevas naciones independientes que surgieron tras la disolución de la ex Unión Soviética, las cuales tiene un reto de ampliar su base agrícola, consignó el USDA.
Greene comentó que incluso en demostraciones hechas en Crimea se mostraron aquellas zonas en esta región que son aptas para el cultivo de uva de mesa norteamericana.
“Hemos querido reunir una gran cantidad de información agrícola en un formato que es útil para los científicos, políticos y agricultores”, indicó la científica.
De acuerdo a lo informado el sitio también ha generado interés en los EE.UU, ya que el sitio tiene el potencial para ayudar a detectar e identificar pestes de insectos, patógenos y malezas que han ingresado o podrían ingresar a suelo norteamericano desde Rusia o de los países vecinos.
Ella junto a Alexandr. N Afonin, científico de la Universidad de San Petersburgo lideran el proyecto.
Fuente: www.videlabs.com/portalf