Chile: Minagri presentó plan especial de apoyo a sector frambuesero

Frutas - F Mercado y economia - F
Chile: Minagri presentó plan especial de apoyo a sector frambuesero

Es por ello que el anuncio de la reprogramación de deudas que  se inserta dentro de las acciones delineadas por el Ministerio de Agricultura en la región del Maule, beneficiará a los productores frambueseros.

En la zona se concentra el 85% del total de la producción nacional con cerca de 9.000 hectáreas y existen alrededor de 15.000 productores, pertenecientes al segmento de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), quienes poseen en promedio superficies de entre 0,25 y 1 hectárea.

“Los productores frambueseros son muy importantes en la economía regional y este plan delineado en conjunto con varios organismos del Estado es una señal de confianza para ellos. Queremos que sepan que no vamos a dejarlos abandonados a su suerte”, expresó la SEREMI de Agricultura Anita Prizant.

El plan incluye 30 acciones para mejorar los niveles de producción y competitividad del rubro. Se trata de la focalización de instrumentos de 8 entidades públicas y está basado en las demandas formuladas por los propios agricultores en variadas reuniones de trabajo en toda la región.

En la línea de Mejorar la calidad de la fruta y aumentar la productividad, se consideran elementos como el aumento en cobertura del programa de alianzas productivas, PRODESAL, certificaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y mejoramiento del riego. En la segunda línea para generación de  más comercialización, gestión y apertura de nuevos mercados, se cuentan acciones tales como participación en ferias nacionales e internacionales, capacitación en temas tributarios para incentivar la formalización de los agricultores, formación empresarial y en comercio exterior y reformulación del boletín de precios de berries. Por último, en la línea que busca obtener recursos financieros se detallan medidas como el plan de refinanciamiento de deudas por parte de INDAP y el plan integral de garantías CORFO.

Fuente: FUCOA

Suscríbete a nuestro Newsletter