04 Abril 2011
Inestabilidad climática: El factor que afectó a los arándanos chilenos
Desde mediados de diciembre, productores y exportadores debieron hacer frente a lluvias y altas temperaturas. La temporada 2010-2011 fue, en términos climáticos, bastante más complicada que la anterior. Y es que la inestabilidad registrada desde mediados de diciembre afectó a diferentes zonas productivas del país –principalmente en el sur– quedando expuestas a lluvia y altas […]
16 Marzo 2011
Ecuador: La sequía rebaja la producción agrícola
Del 15 al 20% se habría reducido la producción agropecuaria en la Costa debido a la falta de lluvias, según representantes del sector. Los sembríos más afectados son los de arroz, maíz, y de frutos como la sandía, papaya y algunas zonas ganaderas, según los primeros registros de Cámara de Agricultura de la Segunda Zona. […]
14 Marzo 2011
Bolivia: Intensas lluvias anegaron más de 4.000 hectáreas de cultivos
Las continuas e intensas precipitaciones pluviales inundaron más de 4.000 hectáreas de cultivos de papa, maíz, trigo, quinua, soya, yuca, plátano, hortalizas y cítricos; además de 10 tramos carreteros de la Red Vial Fundamental, que permanecen intransitables. El fenómeno de “La Niña”, en el 2011, viene causando catástrofes naturales históricas en varios países del mundo […]
10 Marzo 2011
Argentina: En La Rioja también falta gente para levantar la cosecha
Parte de la cosecha de vid y olivo, los principales productos agrícolas de La Rioja, podría quedar sin levantar por falta de mano de obra suficiente, motivada en parte porque muchos trabajadores temerían perder sus subsidios y programas sociales y por las trabas en las contrataciones de personal temporario. El presidente de la Cámara de […]
14 Febrero 2011
Colombia: Mosca de la fruta alerta autoridades
La mosca de la fruta se conoce como la principal plaga de los frutales en Colombia y en el mundo, ya que perforan los frutos, causando pérdidas en la producción. Debido a esto, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA) estableció a nivel nacional las medidas fitosanitarias para el control y disminución de la mosca en los […]
La cosecha es mucho más que el simple acto de recoger los frutos de la tierra; es el momento culminante de un largo proceso de trabajo, dedicación y paciencia. Es el punto donde el esfuerzo de agricultores, la sabiduría de las estaciones y la riqueza del suelo convergen para dar vida a alimentos esenciales.
En esta sección, exploramos el fascinante mundo de la cosecha desde todos sus ángulos: las técnicas tradicionales y modernas, las herramientas que marcan la diferencia, y cómo las variaciones climáticas afectan los rendimientos. Ya sea que busques consejos prácticos para optimizar tu propia cosecha o simplemente quieras entender mejor cómo llega la comida a tu mesa, aquí encontrarás información útil, actualizada y respaldada por expertos en el campo.