01 Diciembre 2017
Clorosis férrica en frutales: Monitoreo y técnicas de corrección
La clorosis férrica es una deficiencia de un elemento esencial en los vegetales, que es el hierro. El hierro es un micro elemento que se necesita en pequeñas cantidades, pero cuando está bajo el nivel óptimo, el árbol se ve afectado. Gamalier Lemus, ingeniero agrónomo e investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) explica que […]
15 Noviembre 2017
Cómo eliminar hormigas y plagas en árboles cítricos con cebos y barreras pegajosas
El contenido de este artículo fue elaborado por www.fruitmentor.com y www.ehowenespanol.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Este artículo demuestra cómo eliminar hormigas y plagas en árboles cítricos utilizando Tree Tanglefoot, un repelente natural de hormigas para árboles frutales. Debido a que las hormigas amantes del néctar, como las hormigas de granja argentinas, originan plagas como el […]
03 Noviembre 2017
Reconocimiento del pulgón de las crucíferas
El contenido de este artículo fue elaborador por www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El pulgón de las crucíferas Brevicoryne brassicae (L), es una especie clave en plantas de la familia Brassicaceae. Es originario de Europa, presente en Chile desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes. Hospederos Se encuentra en especies […]
31 Octubre 2017
El problema del palo negro en vides: Causas y recomendaciones
El contenido de este artículo fue elaborador por www.inial.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Introducción El palo negro, baya acuosa, desecamiento de raquis o anillado del pedicelo son nombres sinónimos de un desorden fisiológico que afecta la calidad de la uva de mesa y de vino, tanto en Chile como en otros países productores de vides. […]
25 Octubre 2017
Reconocimiento y control del insecto Pololo o San Juan verde chico
El contenido de este artículo fue elaborador por www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El pololo verde o San Juan verde chico, Hylamorpha elegans es un insecto nativo del cono sur de América, presente en la zona sur oeste de Argentina y zona central y sur de Chile. En Chile, la distribución natural ocurre entre las regiones […]
04 Octubre 2017
Estas son las plagas que afectan la fruticultura mexicana
Existen tres formas muy comunes para que plagas y enfermedades se propaguen, estás son a través del comercio o los movimientos migratorio de las personas, por insectos u otros patógenos transmitidos por vectores o por factores ambientales. Por esta razón es que México trabaja en la coordinación, elaboración e implementación de planes estratégicos para combatir y controlar las plagas y enfermedades, a través […]
El mundo de la agricultura enfrenta un desafío constante: las plagas y enfermedades que amenazan los cultivos. Estos problemas no solo afectan el rendimiento y la calidad de las cosechas, sino también la sostenibilidad de las prácticas agrícolas. Comprender cómo identificar, prevenir y gestionar estas amenazas es clave para agricultores, jardineros y entusiastas de la horticultura.
En esta sección, encontrarás información práctica y actualizada sobre plagas y enfermedades comunes, sus causas y cómo tratarlas de manera efectiva. Desde consejos para implementar estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) hasta guías detalladas sobre el uso de métodos biológicos y naturales, nuestro objetivo es proporcionarte recursos útiles para proteger tus cultivos. Mantente informado con artículos evergreen que te ayudarán a enfrentar desafíos tanto actuales como recurrentes en el mundo agrícola.