Plagas y enfermedades

Plagas y enfermedades

Más noticias sobre Plagas y enfermedades

24 Julio 2017

Identificación y control de “Ojo de Buey” en manzanos. Estrategias de pre y post cosecha

El contenido de este artículo fue publicado en  Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Chile), y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Las principales enfermedades de postcosecha de manzanas en Chile son el Moho Azul y Moho Gris, causadas por Penicillium Expansum Link. y Botrytis Cinerea Pers.:Fr., respectivamente. Sin embargo, desde el año 2001, la producción nacional de […]
18 Julio 2017

Agrotecnia: Conociendo a la peligrosa plaga Drosophila suzukii

La Drosophila suzukii es un insecto que corresponde a un díptero, un tipo de mosca de la familia drosophilidae. Este insecto se caracteriza porque pertenece a un grupo de moscas que se les denomina las moscas del vinagre, ya que éstas se alimentan y hacen todo su ciclo de vida en lugares donde hay descomposición […]
17 Julio 2017

Agrotecnia: Manuales básicos para producción de hortalizas. Clasificación de especies

El contenido de este artículo fue publicado en FAO, Ministerio de economía de El Salvador, Sagarpa  y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com HORTALIZAS Las hortalizas son de mucha importancia para la alimentación y buena nutrición de la familia, sus hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para satisfacer las necesidades de nuestro organismo, por su alto contenido […]
28 Junio 2017

Agrotecnia: Protectores de árboles frutales contra plagas de conejos. Tipos de protectores

¿Qué son los protectores para árboles y arbustos? Los protectores son implementos que se colocan rodeando la planta, orientados a protegerla de acciones mecánicas o daños producidos por animales. Se trata de una herramienta muy eficiente para prevenir que conejos y liebres se coman la corteza, lo cual puede provocar que se sequen los árboles o […]
08 Junio 2017

Consejo técnico: Cómo detectar la pudrición radical y del cuello en nogal

Por Andrea Torres Pinto, Ingeniero Agrónomo INIA La Cruz La Pudrición radical y del cuello en nogal es la principal enfermedad de los nogales en Chile, siendo los organismos causales un conjunto de especies de hongos pertenecientes al género Phytophthora. Sintomatología El síntoma más característico se presenta a nivel del tronco, bajo la superficie del suelo, […]
06 Junio 2017

Uso de hongos entomopatógenos para el control de plagas en frutales

Los hongos entomopatógenos en términos simples son microrganismos capaces de enfermar insectos (son patógenos) hasta generarles la muerte. Es por esta característica que se utilizan como biocontroladores. En Portalfruticola.com, conversamos con María Esperanza Sepúlveda, investigadora encargada de la producción de hongos entomopatógenos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, con quien profundizamos sobre estos patógenos. “Al […]
24 Mayo 2017

Global GAP lanza nuevo complemento de bioseguridad contra la enfermedad de Panamá

El programa de certificación GlobalG.A.P. desarrolló una herramienta a través de la cual los productores de banano pueden frenar la propagación de la devastadora enfermedad de Panamá (TR4) y también mostrar evidencia de sus esfuerzos. El "complemento de Bioseguridad para Bananos contra TR4" se describe como una innovación siendo el primer complemento específico que se […]
23 Mayo 2017

Perú: Plaga del caracol gigante africano bajo control, pero ¿cómo prevenirla?

Hace unos días que se ha estado hablando sobre la plaga que se ha estado evidenciando en las zonas centrales y norteñas de Perú, como consecuencia de las intensas lluvias que han caído en la zona. Los caracoles gigantes africanos, son un molúsco que pueden afectar gravemente a los cultivos, pero también representan un peligro a las personas, […]
22 Mayo 2017

Consejo técnico: Cómo manejar la plaga Cabrito del ciruelo que afecta a arándanos y avellano europeo

Por Ernesto Cisternas A. y Andrés France I., investigadores de INIA La Cruz y Quilamapu El Aegorhinus nodipennis llamado comúnmente Cabrito del ciruelo o Cabrito del maitén, es un insecto nativo de Chile y Argentina que se ha transformado en una plaga de importancia económica, principalmente en plantaciones de arándano y también de avellano europeo. El […]
20 Abril 2017

Consejos de protección al aplicar agroquímicos

Desde el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA La Platina, nos entregan esta importante pauta de consejos para protegerse en periodos de fumigación y fertilización con agroquímicos. Recomendamos tomar nota. ¿Por qué debemos protegernos de los plaguicidas? Los plaguicidas son productos tóxicos, por ende cualquier error u omisión durante su manipulación puede causar lesiones graves e incluso […]

El mundo de la agricultura enfrenta un desafío constante: las plagas y enfermedades que amenazan los cultivos. Estos problemas no solo afectan el rendimiento y la calidad de las cosechas, sino también la sostenibilidad de las prácticas agrícolas. Comprender cómo identificar, prevenir y gestionar estas amenazas es clave para agricultores, jardineros y entusiastas de la horticultura.

En esta sección, encontrarás información práctica y actualizada sobre plagas y enfermedades comunes, sus causas y cómo tratarlas de manera efectiva. Desde consejos para implementar estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) hasta guías detalladas sobre el uso de métodos biológicos y naturales, nuestro objetivo es proporcionarte recursos útiles para proteger tus cultivos. Mantente informado con artículos evergreen que te ayudarán a enfrentar desafíos tanto actuales como recurrentes en el mundo agrícola.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025