Más noticias sobre Plagas y enfermedades
14 Febrero 2011
Colombia: Mosca de la fruta alerta autoridades
La mosca de la fruta se conoce como la principal plaga de los frutales en Colombia y en el mundo, ya que perforan los frutos, causando pérdidas en la producción. Debido a esto, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA) estableció a nivel nacional las medidas fitosanitarias para el control y disminución de la mosca en los […]
17 Enero 2011
México: Onda gélida daña campo tamaulipeco
En algunos municipios de esta entidad, las condiciones climatológicas lejos de afectar a los cultivos, fueron favorables al desarrollo del presente ciclo agrícola A pesar de no contar con un reporte completo del impacto que ha dejado la onda gélida en el campo tamaulipeco, principalmente del sector citrícola, autoridades de Tamaulipas aseguraron que los daños […]
27 Diciembre 2010
México: Se diluyen ganancias de limoneros por plaga HLB
Las ganancias por cultivar cítricos se diluyen al invertir en el combate de plagas y transferir los ingresos a los comerciantes, denunció el presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón, Sergio Díaz. El dirigente de los citricultores dijo que a nivel estatal los productores han destinado, en conjunto, alrededor de 90 millones de pesos, […]
23 Diciembre 2010
Ecuador: cultivo sustentable de la naranjilla
En algunos lugares la conocen como lulo o nuquí, sin embargo, comúnmente es llamada naranjilla. El cuidado de esta planta, cuyo nombre científico es Solanum quitoense, ha desencadenado varios problemas para la naturaleza, pero el más preocupante “es la contaminación que genera el inadecuado y exagerado uso de plaguicidas”, menciona Wilson Vásquez, líder del Programa […]
22 Diciembre 2010
Costa Rica: Llegan a Costa Rica cepas de cítricos mejorados
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) estableció el primer banco de germoplasma de cítricos mejorados. El CATIE busca crear un banco de fundación y un banco de yemas para la producción de árboles de cítricos libres de plagas y enfermedades que permita la distribución de materiales certificados ante la amenaza fitosanitaria que tiene ésta […]
16 Diciembre 2010
Costa Rica: Llegan a Costa Rica cepas de cítricos mejorados
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) estableció el primer banco de germoplasma de cítricos mejorados. Con 330 árboles, correspondientes a 66 variedades mejoradas de cítricos, traídos por el Servicio Fitosanitario del Estado, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) estableció el primer banco de germoplasma de cítricos mejorados en Costa […]
16 Diciembre 2010
España: Crean una guía para tratar cítricos con problemas de inundación
Un equipo de expertos del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha elaborado un documento divulgativo con una serie de recomendaciones para cítricos con problemas por inundación con el fin de recomendar prácticas agrícolas y minimizar los mismos. La guía, disponible en la plataforma de gestión del conocimiento Servifapa, indica […]
13 Diciembre 2010
México: Permanente acciones contra el HLB
Como parte de las acciones para combatir la presencia del "dragón amarillo" o Huanglonbing (HLB) en México, que ataca plantaciones de cítricos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realiza actividades de exploración, muestreo de plantas, muestreo del vector (Diaphorina citri), diagnóstico de vegetales y vector, monitoreo de huertas centinelas, control […]
El mundo de la agricultura enfrenta un desafío constante: las plagas y enfermedades que amenazan los cultivos. Estos problemas no solo afectan el rendimiento y la calidad de las cosechas, sino también la sostenibilidad de las prácticas agrícolas. Comprender cómo identificar, prevenir y gestionar estas amenazas es clave para agricultores, jardineros y entusiastas de la horticultura.
En esta sección, encontrarás información práctica y actualizada sobre plagas y enfermedades comunes, sus causas y cómo tratarlas de manera efectiva. Desde consejos para implementar estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) hasta guías detalladas sobre el uso de métodos biológicos y naturales, nuestro objetivo es proporcionarte recursos útiles para proteger tus cultivos. Mantente informado con artículos evergreen que te ayudarán a enfrentar desafíos tanto actuales como recurrentes en el mundo agrícola.