Cultivo | Agronotips
>
Tutoriales y guías de cultivo
Más noticias sobre Tutoriales y guías de cultivo
23 Noviembre 2016
Cómo hacer un exitoso acodo aéreo
Para evitar plagas dentro de los invernaderos se instalan mallas antinsectos que en muchos casos empeoran la ventilación en su interior. Investigadores españoles han determinado en un estudio la porosidad, el diámetro y la tensión que deben tener los hilos de las mallas contra insectos para la correcta circulación del aire en los cultivos de invernadero, lo que repercute directamente en su productividad.
22 Noviembre 2016
Riego por goteo solar con materiales reciclados. Paso a paso, fotos y video
El goteo solar es un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de su producción empleando hasta 10 veces menos agua. El sistema Kondenskompresor presenta además la ventaja de hacer posible el empleo de aguas salobres o incluso de agua de mar para el riego ya que transforma cualquier tipo de agua (ya sea salada) en agua dulce (destilada).
22 Noviembre 2016
Manual completo: Cultivo en Hidroponía. Descargas
Ahorrar agua y fertilizantes, eliminar el transporte a larga distancia e incrementar la producción de comida de buena calidad son preocupaciones importantes que la hidroponíapuede ayudar a solucionar. En todos lados, y especialmente en las grandes ciudades, van apareciendo cultivos verticales, huertos urbanos, paredes vegetales, granjas hidropónicas comunitarias, familiares y de autoproducción. Conforme más gente se siente atraída por las ventajas y aplicaciones de la hidroponía, la cuestión del cultivo orgánico hidropónico gana interés, es lo que llamamos bioponía.
22 Noviembre 2016
Manual de compostaje, humus y lombricultura
El humus de lombriz es un abono ecológico de gran calidad, se genera con los excrementos de las lombrices. Es un abono natural muy rico en nutrientes para usar en el cultivo de nuestro huerto o en el jardín, ya que tiene flora microbiana con nitrógeno, potasio y fósforo. Es fácil de asimilar por las plantas ya que tiene ácidos fúlvicos , lo que estimula el enraizamiento.
21 Noviembre 2016
Cómo realizar un injerto chip mallorquín en frutales
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) y al Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER-UPV), han validado una metodología que permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego.
Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo FIGARO que ha desarrollado una plataforma de riego precisa y flexible que permite a los productores, y a la sociedad en general, beneficiarse de los últimos avances tecnológicos aplicados al sector agrario.
21 Noviembre 2016
Técnica e instrucciones para clonar plantas
Miembros del Grupo de Robótica y Cibernética (RobCib) del Centro de Automática y Robótica (CAR, un centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC) han empleado un equipo formado por un robot terrestre y otro aéreo para medir la temperatura, la humedad, la luminosidad y la concentración de dióxido de de carbono de un invernadero, tanto en el suelo como en diferentes alturas. La información que recogen ambos robots sobre el invernadero permite conocer en todo momento las condiciones de los cultivos y detectar problemas antes de que sea demasiado tarde.
21 Noviembre 2016
Simbiosis: Raíces con bacterias fijadoras de nitrógeno
El sistema, bautizado como GAIA2, está formado por una red de nodos o motes, cada uno de los cuales funciona como un pequeño ordenador que se puede configurar para medir parámetros de suelo (temperatura, humedad), medioambientales (presión atmosférica, temperatura ambiente, humedad relativa) y calidad del agua de riego.
21 Noviembre 2016
Claves para obtener el vigor requerido por los paltos y evitar el añerismo
Cantero advierte que el proyecto tiene detrás muchas personas que pusieron «esfuerzo y dedicación». Para llegar al primer invernadero comenzaron por buscar cajas de cartón para improvisar la recogida de los recipientes de plástico y así, de paso, fomentar el respeto al medio ambiente. La respuesta de los internos fue abrumadora. En poco tiempo fueron recogidas por lo menos cinco mil botellas. «La experiencia nos servía también para realizar acciones personales para ahorrar energía y hasta para comprender las consecuencias del efecto invernadero y la disminución de la capa de ozono, la lluvia ácida o la deforestación», dijo Pedro Cantero.
12 Noviembre 2016
Manual de Normas Técnicas de Calidad de Nueces. Descarga de Manual
Energía de las olas se refiere al segmento de las energías renovables dedicada a encontrar una solución para el aprovechamiento de la potencia contenida en las olas del mar. Debido a la forma en la que se forman ondas, energía de las olas puede considerarse una forma terciaria de la energía solar. La energía de las olas se produce cuando los generadores de electricidad se colocan en la superficie del océano. La energía de salida está determinado por la altura del oleaje, velocidad de onda, longitud de onda y la densidad del agua. Hasta la fecha sólo hay un puñado de plantas experimentales generador de onda que opera en todo el mundo, pero se siguen realizando investigación con el fin de poder utilizar esta energía renovable no contaminante que proporcionan las olas.
En el fascinante mundo del cultivo, el conocimiento es tan valioso como la tierra misma. Nuestra sección de Tutoriales y Guías está diseñada para ofrecerte recursos prácticos y actualizados, tanto si eres un agricultor experimentado como si estás dando tus primeros pasos en la horticultura. Aquí encontrarás consejos para optimizar el rendimiento de tus cultivos, estrategias sostenibles para cuidar el medio ambiente, y técnicas tradicionales y modernas para que cada planta prospere.
Desde cómo elegir el sustrato adecuado hasta métodos avanzados de cultivo en hidroponía, nuestras guías están pensadas para inspirar y guiar a quienes aman la tierra y quieren sacar lo mejor de ella. Navega por nuestro contenido y transforma cada temporada en una oportunidad de aprendizaje y éxito.