link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
El gerente general de Agrícola El Cerrito, Gustavo Ricke, analizó su experiencia exportando uva de mesa orgánica bajo el nuevo protocolo y los puntos a mejorar para mantener la rentabilidad del negocio.
Las autoridades informaron que en la campaña 2024-2025 se exportaron 562.093 toneladas. El 83% de los envíos se concentró en tres mercados clave: Estados Unidos, países europeos y México.
El jueves 3 de abril se desarrollará un día de campo en el que se sellarán los primeros contenedores con fruta destinada al mercado estadounidense.
Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World para llevar uvas de mesa de primera calidad a más consumidores en todo el mundo.
El Grupo tiene como miembros fundadores a los principales importadores de uva de mesa de Chile, Perú y México.
Se trata de una de las nueve variedades del programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo. Por convenio, será aprovechada por una empresa australiana que está probando su adaptación a las condiciones locales.
Joylene Van Wyk, vocera del Ministerio de Agricultura del país, dijo a Portalfruticola.com que la industria vinculada a esta fruta desempeña un papel importante en la economía de Sudáfrica.
Thomas Holt III, director de ventas y marketing de Holt Logistics Corp, dijo a Portalfruticola.com que la oferta que llega a Estados Unidos está superando significativamente la de la temporada pasada.
Portalfruticola.com habló con el director de Proyectos Especiales de Pandol Bros. Inc., sobre el exceso de oferta de uvas importadas y los aranceles recientemente aplicados a los principales socios comerciales de EE.UU.
Rafael Rodríguez, el presidente de Uvanova, conversó con Portalfruticola.com sobre la situación actual de la fruta, sus mercados, precios y el comportamiento del Systems Approach.