Portalfruticola.com conversó con el gerente general de Dominus y la jefa comercial del área de frutas congeladas sobre el crecimiento de las exportaciones de uva congelada, la proyección del negocio y los desafíos del sector.
Joaquín Balarezo, gerente general de Ecosac, estima que el país alcanzará un récord de 80 millones de cajas exportadas, superando temporadas anteriores.
Por Maria Cecilia Peppi Aronowsky, investigadora de INIA La Platina y encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Uva de Mesa de INIA Chile.
La Agencia Reguladora de Control de Plagas de Canadá abrió un periodo de consulta para revocar el límite máximo de residuos de tebuconazol.
Se espera que esta variedad sea parte del recambio varietal, en la búsqueda de genética que sea más amigable con los requerimientos de los productores y los mercados internacionales.
Rafael Ortiz Quezada, Ingeniero Agrónomo y viceministro encargado de asuntos científicos y tecnológicos del Ministerio de Agricultura, habló con Portalfruticola.com sobre la introducción y el cultivo de la fruta en el país, con el apoyo de expertos de Brasil y Chile.
La prueba, denominada Fruitology™, se está realizando en 220 tiendas de gran formato, dada la diversidad de sabores y texturas que ofrecen las uvas de mesa.
El sitio de inspección será clave para la implementación del protocolo Systems Approach, que mejora la competitividad de la uva de mesa en su mercado más importante.
La campaña 2025 de uva de mesa chilena avanza de manera positiva en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso con buenos calibres y una excelente calidad de fruta.
El ministro de agricultura de Perú, Ángel Manero, llegó hasta el puerto de Paracas donde se certificaron 4.000 pallets de uva de mesa en bodegas frigoríficas, con tratamiento de frío, con destino a Estados Unidos.