link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
El Agregado Agrícola de la Embajada de Chile en Estados Unidos, Andrés Rodríguez, recibió el embarque de las uvas de mesa chilenas, junto a importadores y representantes de la Cámara de Comercio Chile - Filadelfia.
En asociación con Abrafrutas, Termotécnica aporta experiencia para superar barreras logísticas, asegurando que las uvas brasileñas lleguen al mercado asiático con calidad premium.
Para la temporada 2024-25 el sector tendría un alza en las exportaciones de un 2.4% respecto a la campaña anterior, lo que equivale a 66.006.178 millones de cajas.
Los envíos de la fruta se suspendieron desde la temporada 2015-2016, cuando se exportaron 7,130 toneladas.
El proyecto Hort Innovation le permitirá a la industria adaptarse y responder a los cambiantes requisitos del comercio internacional.
Tras 25 años de negociaciones, se anunció un cambio significativo en la normativa de importación de las uvas chilenas.
En la campaña 2023-2024, Perú exportó una 62,7 millones de cajas, cada una de 8,2 kilos, un 12% menos respecto a la campaña anterior.
Perú es uno de los principales exportadores de uva de mesa, arándanos, paltas y mangos en el mundo. El objetivo del país es seguir impulsando el acceso de sus productos al mercado chino.
Conversamos con Sergio Rene Lugo, director de México Table Grapes, de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Sonora, para analizar la temporada, volumen, calidad y mercados de la uva de mesa.
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), informó que abrió la inscripción en el “Listado de participantes inscritos para la exportación a China” de las especies cerezas, arándanos, carozos (damascos, duraznos, ciruelas, nectarines) y uvas, para las personas que participan de predios Código SAG Grower (CSG). Según detalla la entidad, los interesados deberán responder […]