Chile: SNA pide que fiscalización laboral no se convierta en "caza de brujas"
Aunque la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) reaccionó con tranquilidad ante la "completa" revisión y reformulación de las condiciones laborales que pidió hacer el presidente Sebastián Piñera, el titular del gremio, Luis Mayol, emplazó a que este proceso de fiscalización se haga con criterio y no se convierta en una caza de brujas.
Esto, porque el anuncio del mandatario incluyó expresamente al sector, además de la industria y la minería. "Nosotros tenemos muy claras nuestras responsabilidades, somos un sector muy amplio, muy grande, en que obviamente puede haber empresarios o empleadores que no cumplan las normas, puede ser lógico. Pero estamos tranquilos en general, porque permanentemente somos visitados por los inspectores correspondientes, eso es habitual y no tenemos inconvenientes", destacó el dirigente.
Aún así, advirtió que sobre los efectos negativos que podría tener una fiscalización mal llevada. "Lo único que pedimos es que si hay una cruzada de inspección sea con criterio y no se transforme en una caza de brujas, porque a la larga los únicos perjudicados son los propios trabajadores", recalcó. De hecho, recordó que la agricultura da directa e indirectamente trabajo a cerca de dos millones de personas. "Entonces, hay que tener mucho cuidado con esta caza de brujas cuando de repente se hacen con poco criterio", insistió.
Además, pidió que el gobierno acoja sus planteamientos para que se realicen reformas a la legislación laboral que incorporen la realidad del campo. "No tenemos inconveniente en que nos controlen, nos fiscalicen, pero también queremos exigir y aprovechar la oportunidad para solicitarle a las autoridades que agilicen una petición hecha por nuestro sector, tanto por empleadores como trabajadores, sobre la modificación y adecuación del Código del Trabajo a las propias realidades de la agricultura".
En tanto, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, se mostró abierto a las fiscalizaciones y a futuros cambios que se quieran implementar. "Creo que el presidente (Piñera) está siendo muy diligente y nosotros comprendemos perfectamente la preocupación que hay en el supremo gobierno sobre esta materia. Estos temas hay que revisarlos en todo su mérito y obviamente, que introducir aquellas medidas que permitan perfeccionarlo".
Fuente: Diario Financiero
Portal Fruticola