Socio de T&G retira su inversión en Nueva Zelandia por poca rentabilidad
Se trata de la empresa británica Guinness Peat Group.
La empresa británica Guinness Peat Group (GPG), inversionista mayoritario de Turnes&Growers (T&G), cerró su oficina de Nueva Zelandia aludiendo a la "poca o ninguna oportunidad" que representa el país para la sociedad de inversión.
"La operación en Nueva Zelandia tiene necesariamente que ser rentable para GPG y durante los próximos meses, la reestructuración empresarial seguirá siendo la principal prioridad ", indicó Ronald Brierley, Presidente de la compañía, según información publicada por Stuff.nz.co.
El anuncio fue realizado por Brierley durante la entrega de los resultados oficiales del primer semestre, período en donde la empresa reportó una rentabilidad de US$8.48 millones (NZ$ 12 millones), un alza en comparación a las pérdidas de US$16.95 millones (NZ$ 24 millones) del año anterior.
En junio, Tony Gibbs, Presidente de T&G, debió retirarse como Director Ejecutivo de GPG luego de oponerse públicamente a que los activos australianos de la empresa fueran cotizados por separado en la bolsa de valores. Tras la salida de Gibbs, la GPG cerró su oficina de Auckland y vendió parte de sus acciones de Nueva Zelandia, manteniendo un 66 por ciento de T&G y el 35 por ciento de Tower, inversiones que fueron transferidas a la gestión de Australia.
"Cuando nos establecimos en Nueva Zelandia, a principios de 1990, no había esperanzas infundadas. En gran parte a los esfuerzos de Tony (Gibbs), el país resultó ser más activo y gratificante de lo previsto", afirmó Brierley. Sin embargo, aseguró que en los últimos años los negocios fueron decayendo.
"Es inevitable que el modelo empresarial actual ya no funciona para GPG y ahora estamos revisando propuestas alternativas de reestructuración del capital. En breve tiempo nombraremos a tres nuevos directores para ayudar en esta tarea", explicó el ejecutivo de GPG.
En el último año, las acciones de la empresa han caído un 26 por ciento, mientras que en los últimos cinco éstas han reducido su valor en un 65 por ciento.
Fuente: Portal Frutícola
Portal Frutícola