Uvas estadounidenses recuperan ingreso a Australia bajo nuevas medidas fitosanitarias

Mercado y economia - F Noticias - F
Uvas estadounidenses recuperan ingreso a Australia bajo nuevas medidas fitosanitarias

Las autoridades oceánicas permitieron su ingreso si son fumigadas con bromuro de metilo.

Tras una revisión por parte de las autoridades fitosanitarias, las uvas de Estados Unidos volverán a entrar al mercado australiano, pero bajo un protocolo más estricto que podría limitar los volúmenes.

grapesEn marzo de este año, Australia suspendió el acceso a las uvas, frutillas y cerezas estadounidenses tras la detección de la mosca de la fruta de alas manchas en California, una plaga de rápido crecimiento con el potencial de devastar los cultivos.

Las frutillas y cerezas reanudaron los envíos bajo condiciones estrictas de fumigación con bromuro de metilo, mientras que la industria de la uva prefirió negociar un protocolo diferente, basado en el tratamiento en frío, un proceso que es mucho menos duro sobre la calidad y la vida útil de la fruta. Sin embargo, dicho proceso no dio resultado, por lo que Biosecurity Australia indicó que las uvas podrían reingresar al país si cumplen con tratamientos con SO2 y CO2, además de la fumigación con bromuro de metilo.

Los envíos de uva de California llegarán a Australia la próxima semana, pero - de acuerdo con información publicada por Fruitnet (www.fruitnet.com)-  los exportadores estadounidenses y los importadores australianos se encuentran decepcionados con la nueva normativa.

"La fumigación con bromuro de metilo es lo que teníamos anteriormente y deja en mal estado todas las uvas, pero sobre todo las uvas verdes. Ahora que reintrodujeron el requisito, el envío por mar será muy difícil", indicó Neil Barker, representante de la importadora BGP International.

Por su parte Garth Lockyer, de Valleyfresh, aseguró que será casi imposible llevar a cabo con éxito las importaciones bajo el nuevo protocolo, ya que la mayoría de los envíos deberán realizarse por vía aérea

Según los importadores, la facultad de poder enviar la fruta por mar ha sido clave para el aumento gradual de los envíos de California en las últimas tres temporadas. Luego de que se levantara el requisito de fumigación en 2007, los volúmenes de las importaciones a Australia aumentaron cerca de a cuatro veces, alcanzando las 12.236 toneladas. En 2009, el país oceánico se convirtió el quinto mercado de exportación más grande para las uvas californianas, con más de 2 millones de cajas.

Ahora, los cargadores se verán obligados a utilizar la vía aérea para gran parte de las uvas. Sin embargo, los importadores se mantienen optimistas. "Son mucho más caros cuando se envían por vía aérea, pero actualmente no hay uvas en Australia y no hay muchas opciones para los consumidores en este momento”, indicó Barker.

Pese a que las uvas blancas sin semillas, como las Thompson Seedless, son los más solicitadas por los retailers y los consumidores de Australia, BGP se centrará en un principio las uvas rojas, como las Crimson Seedless, ya que son más adecuadas para cumplir el protocolo de fumigación. Sin embargo, Barker señaló que los importadores tienen previsto traer otras uvas a futuro.

De acuerdo a la industria, el nuevo protocolo podría aumentar gradualmente los precios de la uva, además de reducir las importaciones.

"Las grandes cadenas de supermercados controlan una parte considerable de las ventas de la importación y habrá algunas reservas acerca de tener uvas de California después del comienzo de octubre, cuando comienza la producción de Emerald (Queensland) ", indicó Barker.

"Las importaciones de Estados Unidos pueden ser competitivas si se envía por mar, pero el fruto transportado por vía aérea no es tan competitivo en precio y no hay ningún beneficio en términos de calidad ahora con los requisitos de bromuro de metilo”, concluyó el importador. 

Fuente: Portal Frutícola

Portal Frutícola

Suscríbete a nuestro Newsletter