Chile: Ministro Fontaine: Exportadores deben concentrar esfuerzos en elevar su productividad

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Ministro Fontaine: Exportadores deben concentrar esfuerzos en elevar su productividad

El titular de Economía indicó que este sector debe buscar aquellos mercados que están encabezando el dinamismo global, como es el caso de la región y de Asia.

—El dólar está bajo la barrera psicológica de $500, ¿qué podemos esperar en esta materia? 

La disminución es consecuencia de la gran abundancia de divisas que se ha producido por el buen estado que atraviesa la economía externa e interna.  En el fondo, la actividad sube cuando el empleo aumenta; con ello suele ocurrir que se hace más abundante el dólar y su precio cae. 

—¿Qué mensaje le enviaría al sector exportador, el que ha expresado su inquietud por el retroceso en la paridad? 

—Los exportadores deben concentrar sus esfuerzos en elevar la productividad y en buscar aquellos mercados que no son afectados por el descenso del dólar, en este caso, Asia y América Latina. Es ahí donde está ocurriendo el crecimiento mundial y a ese destino deben dedicar su mirada. 

—¿En qué situación quedan las Pymes en este escenario? 

Han sido afectadas como el resto de los exportadores, pero estos últimos tienen un mayor acceso a mecanismos de seguros que operan a través de un contrato de protección en el sistema financiero.   Para las Pymes eso es difícil, porque son instrumentos que involucran un riesgo que obliga a los bancos a hacer provisiones y, en consecuencia, les resulta “caro” a las firmas de menor escala. 

—¿Qué está haciendo su cartera para apoyar a estas compañías? 

Se creará una garantía que ofrece Corfo a esos contratos, de modo que sea más accesible en materia de precios y costos cubrirse de los riesgos cambiarios.  La idea es que puedan seguir exportando y que sean parcialmente amparados ante las fluctuaciones de la moneda norteamericana.

Fuente: Estrategia

Portal Fruticola

Suscríbete a nuestro Newsletter